html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Por los docentes que no cobraron

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Medidas de fuerza de UTE-Ctera en la ciudad
Por los docentes que no cobraron

[22/05/2008]

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera) anunció una serie de medidas de fuerza para exigirle al Ministerio de Educación porteño el pago de sueldos adeudados, la apertura de la mesa de negociación salarial y la libre opción de obra social, entre otros reclamos. Tras decidirlo en un plenario de delegados, el principal gremio docente de la Capital iniciará el lunes su plan de lucha con una radio abierta y una “choriceada” convocada para las 18, frente a la sede de la cartera educativa, ubicada en Paseo Colón 255.

El secretario general de UTE, Francisco “Tito” Nenna, aseguró que le exigirán al Ejecutivo de la ciudad “la solución definitiva de los problemas de cobro de haberes de miles de docentes” y que, paralelamente, presentarán “acciones legales contra el gobierno porteño para que se haga cargo de los perjuicios causados a los docentes que no cobraron o percibieron mal sus haberes”. El gremio pretende denunciar la situación invocando “la protección constitucional del goce del salario, dado su carácter alimentario”.

En la cartera que conduce Mariano Narodowski, el conflicto con los docentes se suma al reclamo de 80 supervisores y más de 300 inspectores porteños que –como publicó el lunes Página/12– consideran que “corre peligro la continuidad y la estabilidad de la escuela pública”. En ese marco, el sindicato se declaró ayer en “estado de alerta y movilización” para seguir de cerca la respuesta del ministerio. Y anticipó que el jueves 29, a las 17.30, hará una concentración frente a la Legislatura porteña para “exigir leyes que garanticen mejores condiciones de trabajo”. Allí entregarán petitorios para la “creación del cargo maestro celador de comedor” y de “profesor por cargo” para las escuelas medias.

El lunes 2 de junio, a las 18, se dirigirán a la Jefatura de Gobierno porteña “para reclamar el cumplimiento de la promesa electoral macrista de libre opción de obra social”. Al igual que el resto de la administración pública de la ciudad, los docentes no pueden elegir su obra social y están obligados a mantenerse en la ahora intervenida Obsba. Finalmente, el miércoles 11, a las 17.30, marcharán a la cartera educativa en demanda de “la realización de las jornadas de reflexión el 25 de junio, el aumento de becas y viandas y la ejecución de partidas para el mejoramiento edilicio y de subsidios a las cooperadoras”.

LUNES 26 DE MAYO 17:3O HS

RADIO ABIERTA Y CHORICEADA EN LA PUERTA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PASEO COLON 255

- EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

- POR EL COBRO INMEDIATO DE TODOS LOS SALARIOS ADEUDADOS

UNION DE TRABAJADORES DE LA EDUCACION

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección