|
Santa Fe - Castellanos
Preparemonos Juntos
[6/11/2009] “¡No temas preguntar las cosas, camarada!/
No te dejes influenciar, averigua tu mismo./
Lo que no sabes por cuenta propia no lo sabes./
Revisa la cuenta. Eres tú el que la paga./
Pon el dedo sobre cada cifra./
Pregunta: ¿Cómo llegó hasta aquí?/
Prepárate para gobernar.”*
(F: JCTA Castellanos) Junto a la compañera Silvia, quien propuso el martes pasado preparar tallarines en la copa-comedor “La Paloma En La Flor”, comenzamos en la mañana de un nuevo domingo a pelar, cortar tomates y cebollas. Mientras Silvia iba dándole a la masa vida y sabor, los pibes se arrimaban a la Copa, acompañados por Romi. De inmediato quisieron averiguar que se estaba haciendo, como funcionaba esa máquina en la que se metía la masa aplanada y salían tiras de tallarines cuando ellos giraban la manija.
A muchos nos pasa, y a veces sin darnos cuenta, que al participar activamente de algún proceso de producción (de ideas, de actividades, material, etc.), los “productos realizados” son valorados de otra forma, es como si fuesen parte de nosotros mismos. Por ello es tan importante que los pibes se hagan parte también de los proceso de realización que se realizan Copita. Lavar platos, ir a buscar agua al molino o a la bomba, limpiar la mesa, servirle a sus compañeros la comida, participar de las conversaciones y de las reuniones, opinar…un sinfín de tareas que nos forma ese “Sentir y saber que pertenecemos a la Copa”, y ayudan a entender de a poco que somos importantes e imprescindibles.
Servidos ya los tallarines, nos lanzamos a devorar el delicioso plato. Se aplaude a la cocinera Silvia, todos nos repetimos un segundo plato.
Luego Mati nos hace salir de la copa luego de comer. Nos dice que hay algunos elementos perdidos relacionados con nuestra provincia, que están esparcidos por el sector que ocupa la Copita, y que si todos los encontrábamos, ¡recibiríamos un premio!
Los chicos no perdieron más tiempo y corrieron a indagar por donde podrían estar los elementos guiándose de las pistas que Mati tiraba. “Frio, Frio, Tibio”. Se trataba de un mapa de la provincia dividido en diferentes partes que había que unir. Para terminar la actividad se lanzan caramelos al aire como premio para todos.
Acabada la actividad, un grupo nos escondemos del sol bajo el paraíso a leer cuentos. Para eso, antes nos recostamos en el suelo un momento, relajando así el cuerpo, observando cómo se movían las hojas y ramas del paraíso que nos cobijaba. Nos levantamos para iniciar la lectura que comenzaría Romi, la que es escuchada atentamente. Luego Gabi nos lee otro relato, y así el grupo va rotando el cuentacuentos. En ese mismo momento Ceci prepara la leche junto a “Chaco” para tenerla listo al terminar la lectura.
Luego de tomada la leche, nos juntamos un rato a charlar y reflexionar críticamente sobre lo que fue la jornada, para así mejorar nuestra practica y ver las deficiencias que podemos detectar en el trabajo. La importancia de retomar ese espacio de pensar y charlar colectivamente sobre el trabajo realizado nos permite ir construyendo el Sentido que tiene este laburo barrial para cada uno de nosotros, y a su vez también nos ayuda a encontrar soluciones grupales a problemas mediatos, ir planeando formas conjuntas de acción y comenzar a dar forma y cuerpo a nuestros conocimientos y experiencias en torno al trabajo de la Villa, dando así vida a un árbol que ordene y sintetice todos esos saberes acumulados y por haber. De esta manera iremos “sistematizando” nuestra manera de trabajar y estar como militantes.
*Brecht, Bertolt –Elogío Del Estudio.
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|