|
Capital Federal - Frente de Estudiantes Solidarios
RECORRIDO SOBRE EL FESTIVAL
[30/09/2008] El sábado 27 de septiembre el Frente de Estudiantes Solidarios (F.E.S.) realizó un festival frente al colegio Fernando Arranz, cuyos ejes convocantes de memoria y participación atravesaron cada actividad.
Comenzó alrededor de las 9 con los preparativos. Sobre la calle Magariños Cervantes, en el paredón de la ex Grundig, ya estaban las compañeras y los compañeros trabajando para poner en condiciones el muro.
El buffet comenzaba a generar las primeras ventas, en cuyo armado fue imprescindible la ayuda de los padres y vecinos que prestaron caballetes y sillas, la electricidad y enormes cantidades de buena onda. La música de fondo que salía del equipo de música de la kiosquera amiga iba ampliando los sentidos, junto con el calor que advertía la vuelta de la primavera. Al tiempo llegaron las bandas Clockwork y Fluido Manchester, quienes habían tomado compromiso con garantizar el sonido y los instrumentos, permitiendo dar inicio a la radio abierta y participativa.
El barrio se asomaba y los pibes y pibas iban llegando. La parrilla con sus choris arremetían con una columna de humo repleta de nacionalismo popular. Por el micrófono y por la pintura, el sentido se hacía razón: En la memoria de los desaparecidos por la oligarquía y el imperialismo, por el solo hecho de pensar distinto, querer reconstruir la patria de los humildes y avanzar hacia el hombre nuevo.
El mural iba reflejando al pueblo abrazado por las imágenes de Evita y el Che, junto a las banderas del centro de estudiantes del Arranz y la del F.E.S. Cuando llegó el turno de las bandas, se había logrado el mejor momento. Se sentía que todos estaban aportando y siendo participes. Con mucha alegría, quienes estaban en la calle, contagiaban a quienes seguían llegando.
Solamente se vivió un momento tenso, cuando llegó la policía. La cual fue enviada por el gobierno de Mauricio Macri. Traían la orden de levantar el festival, pero astutamente fueron sofocadas esas intenciones gracias a la participación de los vecinos que defendieron el esfuerzo y las convicciones de los estudiantes, quienes organizaron el festival comentaron que no les sorprendía este tipo de actitudes, ya que el gobierno del PRO hizo lo imposible para derrumbar el festival en todas las instancias previas, porque es enemigo de la participación, elemento que pone en peligro el uso del Estado de la ciudad de Buenos Aires como botín de guerra para hacer negocios, como con la educación, la salud, la vivienda, etc.
Posterior a este momento, remontó la onda a niveles previos y todo terminó más que bien. En los organizadores había mucha alegría y ganas de continuar con este tipo de actividades y con muchas propuestas para llevar adelante otras más.

También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|