html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - RECUPERANDO AQUELLO QUE ES NUESTRO Y NOS FUE QUITADO

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
RECUPERANDO AQUELLO QUE ES NUESTRO Y NOS FUE QUITADO

[28/01/2009] Gracias al esfuerzo y la solidaridad de todos y la colaboración de las panaderías “La Bernardita” y “Pannetone”, Agua “Delfín”, “Jugos 17” y la vecinal del barrio Belgrano pudimos llevar adelante con éxito el Festival Solidario de Folklore y Danza a beneficio del barrio Villa Sur-Oeste.

(F: JCTA Sta Fe-Castellanos)
Después de una semana de mucho trabajo, entre reuniones y difusión en los medios, el domingo 18 nos encontramos a las 17 hs. en el lugar previsto para el evento. Allí nos organizamos para la construcción de la cantina que tanto habíamos planeado, mientras los chicos, con mucho esfuerzo, traían los equipos de sonido. Al igual que cuando soñamos somos muy porfiados. Preferimos la lucha, el empeño, el esfuerzo, preferimos organizarnos y pelearla juntos antes que rendirnos frente a las dificultades. Esa tozudez que nos identifica nos permite soñar otro futuro.

A pesar del frío y del viento, al atardecer comenzaron a acercarse las familias, los jóvenes, los vecinos del barrio con el equipo de mate, ropa, alimentos y útiles para donar y muchas ganas de disfrutar del show.

El espectáculo comenzó con el recitado del Torito Quiroga, compañerito de la Villa Sur Oeste, quien con sus pocos años nos dió una lección de vida a todos y nos conmovió con un recitado dedicado a los padres. También nos dedicaron su canto el Sapo Tosello quien comenzó con una profunda baguala del norte de nuestro país, y los Cantores de la Perla que entre sus cantos reivindicaron las luchas de todos los tiempos.

Luego siguieron tres agrupaciones de danza: Tributango, Unidos por la Danza y Mensajes del Alma. De la primer agrupación nos llevamos una grata sorpresa ya que después de su espectaculo Fernanda, una de las bailarinas, se acercó, agarro la guitarra y nos maravilló con su canto.

Así corría la tarde, animándonos cada vez a participar un poco más. Así, comenzamos a recuperar los espacios públicos, a recuperar el espacio que nos robaron, a recuperar el espacio de todos. Juntos reivindicamos este espacio de resistencia y denuncia, de disfrute, de risa y llanto. Este espacio de abrazo. Entre mates, música y bailes fuimos perdiendo el miedo, nos animamos a decir las cosas que siempre quisimos decir, lo que alguna vez creímos, lo que luego callamos. Hoy recuperamos un lugar de encuentro, de debate. Hoy retomamos la palabra, recuperamos nuestra voz y nos hacemos oír juntos. Hoy nos sensibilizamos juntos, creemos juntos y juntos apostamos, juntos empezamos a animarnos a volver a confiar en los lugares “de todos”, a compartir las luchas, a recuperar lo perdido, a “recuperarnos”.

Llenos de entusiasmo y alegría por los resultados obtenidos, seguimos peleando con más fuerzas para los próximos pre - Abelino’s que se llevaran adelante en el mes de febrero y para el culminante Abelino’s Festival Solidario de Músicas que se desarrollará en el mes de marzo.

Unidos en la solidaridad

Con un público muy variado, olvidándonos de las diferencias generacionales, los diferentes géneros musicales, los gustos, las costumbres, nos unimos en la solidaridad para disfrutar de un domingo diferente, cargo con la esperanza de que se puede lograr una sociedad más justa.

El resultado, el fruto de la solidaridad genuina de cada uno, fueron las donaciones para los compañeros de la Villa Sur Oeste de Rafaela:

Alimentos:

5 kg. de Harina, 7 kg. de azúcar, 15 paquetes de fideo, 7 paquetes de arroz, 3 paquetes de polenta, 1 caja de cacao, 1/2 kg. de yerba, 4 paquetes de masitas, 1 lata de tomates, 1 lata de jardinera, 1 lata de arvejas, 1 lata de duraznos, 1 caja de té, 1 postre, 1 gelatina.

útiles:

6 lapiceras, 4 carpetas, 1 bloc de 48 hojas oficio, 100 mapas (50 oficios y 50 chicos)

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección