html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe - Castellanos [23/12/2008] Este domingo 21 de Diciembre se realizó el "Recital Solidario de Fin de Año" en el predio del Club 9 de Julio (la escuelita), que anticipa el Avelino’s Rock.
Gracias a la ayuda de los chicos de las bandas, como de Oscar (del Ciclo de Música Popular), del sonidista Diego Squeff y de otros chicos que se sumaron así nomas, de puros paisanos, se logró relizar un encuentro en el cual la solidaridad que brindaron quienes fueron a dar un alimento, afianzó ese fueguito que Carlitos y el Paisa prendieron un día.
La nochecita se venía con unos nubarrones anunciando lluvia, pero eso no pudo quitarnos a todos la alegría de haber logrado a través del esfuerzo y la constancia este recital, y haber reunido tanto alimento compartido por tantas manos adolescentes y que a su vez compartirán los vecinos del asentamiento. La noche llegó con la lluvia y el rock de acá, de los pibes que lo hacen a su manera y con su voz que nos permitió reunirnos, ser más y romper el inmovilismo de no poder hacer lo que uno sueña, porque como dijo alguien hace unos años: "yo no permito que me impidan seguir, yo los invito a que me vean seguir. Y si lo intento es porque estoy convencido que para lograr algo hay que insistir." La voz de los pibes... Al finalizar el recital de cada banda, Ceci y Leo se encargaron de entrevistar a los compañeros que a través de su música y su palabra contruyeron junto a nosotros otro sueño más. Ceci y Leo entrevistaron también a Carlitos y Paisa, dos de los compañeros que tuvieron la idea inicial. Dos de los compañeros con los que soñamos el recital solidario. Este es el testimonio de los pibes. ¿Qué piensas de la experiencia de haber organizado el recital?
Queremos agradecer al batero, que no es de nuestra banda, que nos dio una mano muy grande. ¿Qué piensan del fin solidario que tiene el recital? Inside: Creemos que el fin que tiene el recital es lo más importante del recital en sí. Además del objetivo de darnos a conocer y conocer a otras bandas, que expresan diferentes géneros pro compartimos algo. La música y que somos jóvenes. Lo importante es demostrar que los jóvenes no somos cualquier cosa, que estamos fumados o drogados, sino que realmente podemos hacer cosas interesante para otros. Lo importante es que lo organizamos nosotros y el fin solidario es lo más importante que tiene el recital. ¿Cuáles son sus sueños como banda? Inside: El objetivo es hacernos conocer y poder expresar nuestro pensar a través de la música que es lo que más nos gusta. Decimos que cualquiera hace música pero no todo pueden transmitir algo mediante la música, así que nuestro objetivo es transmitir lo que hacemos mediante la música y hacerlo de la mejor manera y el día de mañana ser una banda reconocida. Y lo más importante es el mensaje que queremos dar y no hacerlo por hacer, hacer música con un objetivo. Como mensaje pensamos que es positivo lo nuestro. La Lona: Estuvo bueno porque nos juntamos todas las bandas y quienes organizaron y nos pusimos de acuerdo y fue bueno la experiencia de organizar todos juntos este recital y hacerlo por una causa interesante
La Lona: Divertirnos, divertirnos, divertirnos…y hacer lo que nos gusta que es tocar. ¿Dónde sea?, ¿Cuándo sea?, ¿y cómo sea? Carlos y Paisa: Todo empezó una noche en arroba. Idea de Carlitos, se le había antojado hacer un recital. Una locura que se dijo. Que sea a beneficio, nosotros conocíamos a compañeros del asentamiento, se hablo el tema. El apoyo de la CTA fue todo porque nos apoyo en cada cosa que se fue proponiendo. Hay que agradecer a la CTA porque nos ayudaron en todo, a las bandas y a todos… Carlos y Paisa: Ese es el objetivo, la idea era esa. Gracias al apoyo de las bandas queríamos promover lo que es la cultura de la música y hacerlo a beneficio es muy importante. Esto además despierta otros sueños, como peñas y diferentes actividades en donde la música sea el disparador para realizar diferentes experiencias. ¿Que expectativas tiene para lo que sigue? Carlos y Paisa: Son muchas. El recital de hoy salió todo bien. Está planeado hacer durante enero recitales todos los fines de semana, con la ayuda de la Central y hacerlos a beneficio para todos los comedores de la provincia. Y de ser posible a mediados de febrero, principio de marzo realizar el Avelino´s Rock que sería el objetivo final de todo, un recital mayor.
Salmos: Los sueños de cada banda. Llegar a mucha gente, a escenarios importantes sobre todo porque tenemos una meta, una expectativa que es dar un mensaje diferente mediante nuestros temas, a pesar del estilo pesado que tenemos, es llegar a la gente, a los jóvenes, dando un mensaje positivo. Ayudar a otros y seguir adelante. Yomkipur: Estuvo bueno porque pudimos ver caras nuevas y poder mostrar lo que hacemos a otros jóvenes que nunca nos habían escuchado. Para nosotros es importante habernos presentado hoy porque nos sentimos cómodos, bien. Pensamos que está muy bueno que se organices estas cosas porque se abren las puertas a la creatividad y cuando uno ve que se pueden hacer este tipo de actividades se anima acosas más grandes. Y podemos hacer cosas más grandes para ayudar a la sociedad y hacer un clic en los jóvenes. Como jóvenes queremos expresarnos y queremos mostrar que no somos como nos estereotipan sino que somos diferentes. Mostrar otra cara de la juventud, mostrar a través de la música que puede haber un cambio. Mostrar un mensaje positivo para que el futuro sea mucho mejor.
Yomkipur: Como la de todas. Sobresalir en lo que a uno le gusta, marcar a una generación que viene con nuestra música. Hacer algo diferente para los jóvenes.
La Pieza: Llegar a hacer algo. Tener reconocimiento, aunque todavía somos jóvenes. Estuvo muy bueno, nos divertimos y salió todo bien. No nos podemos quejar de nada.
Manifiesto: El sueño de todo grupo. Tocar en grandes escenarios, en river, boca, el gran rexs…además el sueño de todos, no solo tocar por tocar sino poder expresar el mensaje, a través de la música interesante y positivo y gracias a ustedes creo que lo empezamos a lograr. Los invitamos el próximo 6 de enero en el bario jardín que vamos a hacer una movida parecida, en forma conjunta con los chicos de Salmo, Jonkipou e Inside. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||