html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Reconstruyendo las redes sociales, entre charlas y volantes

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Rafaela
Reconstruyendo las redes sociales, entre charlas y volantes

[18/11/2008] Porque apostamos a la reconstrucción de las redes sociales, a valorar y respetar las diversidades, porque queremos reencontrarnos, salimos allí a donde conviven generaciones, edades e intereses tan diferentes, pero con tanto más en común por lo que luchar juntos. Por ello nos acercamos a cada uno de ellos y conversamos sobre los 21 Puntos Básicos por el Derecho a la Comunicación, presentados por la Coalición por una Radiodifusión Democrática. Porque creemos que la comunicación, la información y la cultura son un derecho de todos y no de unos pocos, como sucede actualmente. Todos debemos poder expresarnos en igualdad de condiciones y de oportunidades, todos debemos poder acceder a recibir y producir información.

Como cada domingo al atardecer, el centro de la ciudad de Rafaela desbordaba de familias, de niños, de jóvenes, de abuelos, de mates. Todos bajo un mismo cielo.

Así fue como recorrimos la Avenida Santa Fe, la Plaza 25 de Mayo, y entre charla y charla, volante y volante, muchos rafaelinos volvieron a casa con la inquietud de la Nueva Ley de Radiodifusión, y la invitación a discutir juntos este miércoles 19 a las 19.00 hs en la Conferencia - debate a cargo de Néstor Piccone (Director de Contenidos de la Secretaria de Medios de la Nación), Daniel Fossaroli (Presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias -Farco) y Danilo Martinez (integrante de la Mesa Nacional del Foro Argentino de Radios Comunitarias -Farco), que realizaremos en el local de UCES Centro.

Otro de los temas que nos unieron en la charla fueron las problemáticas sociales que nos afectan a todos los jóvenes argentinos. En este marco los rafaelinos unieron su firma a la de millones de compañeros de todo el país para conseguir una sociedad más justa y para todos, por medio de los 5 Puntos presentados por el “Frente Juvenil por la Distribución de la Riqueza”.

¿Qué son los 5 Puntos? ¿Cómo se relacionan con los problemas de nuestros jóvenes ?

Asignación Universal por hijo para menores de 18 años, antes era llamada "salario familiar". Al igual que en todo el país, para nuestra ciudad está es una política pública necesaria para construir un piso de ingreso para todos los hogares. Es un adicional al salario o ingreso familiar que recibe el trabajador o la trabajadora ocupado/a o desocupado/a.

Programa de Primer Empleo Joven, de los jóvenes de nuestro país: el 60% esta precarizado, el 20% es informal y el 19% es desocupado sobre un total de 3,8 millones de jóvenes de 18 a 25 años. El programa busca garantizar el derecho al trabajo y al salario.

En Rafaela hay muchos jóvenes que deben trabajar para solventar sus estudios o porque su familia lo necesita, frente a esta necesidad las patronales implementan contratos basura, como las pasantias, o directamente emplean a jóvenes trabajadores en negro.

Abusándose de la poca experiencia y de la necesidad no se les reconoce ningún derecho a los jóvenes trabajadores, como por ejemplo el de estar sindicalizados, o se los explota obligándolos a trabajar gran cantidad de horas a cambio de un salario miserable.

Derogación de la Ley de Educación Superior (LES) que propone una universidad acorde al proyecto neoliberal. Contra esto proponemos una nueva Ley de Educación Superior que establezca como objetivo central su función social y que ponga la producción de conocimiento al servicio del pueblo; que garantice el acceso, la permanencia y el egreso de todos y todas, que se aumente el presupuesto para educación superior equivalente al 3% del PBI. Por la democratización de nuestras Universidades, garantizando el gobierno cuatripartito con igual representación de docentes y estudiantes; por la eliminación de la CONEAU y la conformación de un nuevo órgano evaluador sin injerencias privada y la eliminación completa de todo tipo de arancelamiento tanto para carreras de grado como post grados.

Protección física de los testigos contra los genocidas, para que no haya, como hace dos años, otro Jorge Julio López, y para que exista libre difusión de los debates judiciales, permitiendo el ingreso de los medios, que puedan reproducir o registrar las audiencias donde son juzgados los genocidas, por que de lo contrario se esta violando la condición de juicio oral y publico de los procesos. Esto perjudicaría a la sociedad, al no permitirnos poder tomar conocimiento de los aberrantes crímenes por los que son juzgados. A su vez, con este punto se busca avanzar en los juicios y casos de gatillo fácil por parte de las fuerzas policiales; contra las condenas y la privación de la libertad de menores por la portación de drogas, o meramente de rostro, de la cual son víctimas los jóvenes.

Para la ciudad de Rafaela, al igual que para el resto de la provincia de Santa Fe, este punto es de suma importancia teniendo en cuenta que el año proximo en nuestra Provincia se iniciarán los juicios a los genocidas de la última dictadura.

Boleto obrero-estudiantil con tarifa mínima, única y de alcance nacional, con el cual todos los jóvenes puedan trasladarse a las instituciones educativas a un bajo costo, de 0,10 a 0,20 pesos, para todas las empresas de transporte urbano y rural y que rija y se cumpla en todo el territorio nacional. En la ciudad el boleto esta a $1,50 y con el descuento de estudiante $ 0, 75, pero según comentan los compañeros de los Centros de Estudiantes la norma rige según el colectivero.

Fuente: Juventud CTA Castellanos

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección