html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Río Cuarto: Jornadas de trabajo solidario de la Juventud de la CTA Domingo 9 de diciembre de 2007, por Corresponsalía Río Cuarto *
[13/12/2007] Bajo el lema "Hacia la Paritaria y la Constituyente Social" finalizará hoy en la ciudad de Río Cuarto las Jornadas Solidarias organizadas por la Juventud de la CTA y que se iniciaron ayer con la participación de alrededor de 80 militantes juveniles de toda la provincia de Córdoba.
Desde ayer la Juventud de la CTA de la Provincia de Córdoba viene desarrollando en Río Cuarto las Jornadas Solidarias con las que pone fin a un año de creciente trabajo político, social y organizativo en todo el territorio provincial. Participan de esta experiencia alrededor de 80 militantes juveniles de las ciudades de Córdoba, San Francisco, Arroyito, Río cuarto y otras ciudades del interior cordobés. También asisten a las jornadas dos militantes de la organización barrial "Desde Abajo" y uno del Movimiento Territorial Liberación (MTL-CTA) de la Capital Federal. El encuentro cuenta con la presencia del director nacional de la Juventud de la CTA, Pablo Reyner.
La organización de estas jornadas surgió en un Encuentro Provincial de la Juventud de la CTA cordobesa donde se acordó realizar un hecho político que aglutine las distintas experiencias de la provincia, y que sea un suceso convocante para invitar a las otras sedes que la Central tiene en Córdoba. Es así que un compañero de Córdoba Capital y otro de Río Cuarto han estado recorriendo la provincia, reuniéndose con jóvenes para que sean parte de esta experiencia con el objetivo de militar desde la solidaridad y el compromiso. Las palabras de bienvenida en la sede de la escuela Racedo de barrio Progreso estuvieron a cargo de Carlos Valduvino, secretario general de la CTA riocuartense, en tanto que Mariano Pezzi (Córdoba) y Walter Avalos (Río Cuarto) explicaron el cronograma de actividades y el contenido político de este encuentro provincial juvenil en esa ciudad del sur cordobés. Posteriormente, distintas brigadas de trabajo juvenil partieron a los barrios Hipódromo, Carlos Mugica y Las Delicias para realizar los trabajos de promoción comunitaria pautados de antemano. Por la noche, luego de la cena en el salón de la escuela Racedo, tuvo lugar una amena guitarreada.
Soria destacó que este intercambio "nos sirve para conocernos y darnos cuenta de la potencialidad que tiene la CTA en todo el país". A su turno Pablo Reyner, director nacional de la Juventud de la CTA, ponderó "el crecimiento de la Juventud de la CTA cordobesa y en especial la de Río Cuarto. Estas jornadas nos permiten vincular la teoría con la práctica y motorizar las propuestas de la Paritaria y la Constituyente Social que ha lanzado la Central en todo el país. El año que viene además vamos a ser activos protagonistas de los actos del centenario del nacimiento del Che en Rosario", concluyó. Por su parte, Gabriela Alcoba y Walter Avalos, de la Juventud ceteatista riocuartense, dijeron que "nos sentimos orgullosos de pertenecer a una organización que se asume como parte de la clase trabajadora. Estas jornadas solidarias -agregaron- nos sirven a nosotros y al resto de los compañeros que nos acompañan para cerrar el año con toda la fuerza y perepararnos para un 2008 que nos verá movilizados en las calles de todo el país por una justa distribución de la riqueza". Manos a la obra Esta actividad les permite a los militantes sintetizar distintas experiencias en un hecho concreto y mostrar la Juventud en la provincia, haciendo visible algo que los medios de comunicación muchas veces tratan de ocultar y de hacernos creer que no sucede, y que es la organización social, política y cultural que subyace y está en las bases de la sociedad. En esta oportunidad se hacen obras de construcción y mantenimiento, como es pintar una escuela, arreglar el centro comunitario, forestación de plazas y paseos públicos, talleres de salud y prevención, talleres sobre derechos humanos, revisión odontológica, de talla y de peso, talleres sobre comunicación popular, recreación, talleres de teatro, murga, pintadas de murales barriales, etc. Las labores se concretan en tres barrios en los que la Juventud viene militando con actividades tales como apoyo escolar, alfabetización, copa de leche, talleres de salud, recreación, murga, ferias de ropa, etc. Los barrios son: Las Delicias, Mugica e Hipódromo. Esta mañana, después del desayuno, los jovenes retornaron a los tres barrios periféricos de la ciudad para proseguir con los trabajos. A las 13 se servirá el almuerzo en cada lugar, una hora más tarde se dictarán talleres, a las 15 habrá recreación y murga y a las 17 se cerrará la actividad barrio por barrio. A las 18 está prevista la despedida de los jovenes provenientes de otros lugares de la provincia y de la ciudad de Buenos Aires. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||