html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fé [11/09/2008] En el año ´72 los estudiantes santafesinos, por primera vez en el país, comenzaron las acciones de lucha en el reclamo por la sanción del medio boleto, reivindicación conseguida por un sector largamente olvidado. Tal es la fuerza y generalización del reclamo que más tarde en Capital Federal comienzan la lucha por el boleto estudiantil, instalado ya en todo el país. Estas marchas son brutalmente reprimidas por la Junta Militar, causando posteriormente la desaparición de militantes estudiantiles, en lo que se dio en llamar "La Noche de los Lápices".
A 32 años de la más siniestra etapa en la historia de nuestro país, la del genocidio, la de la Dictadura del ´76, volvemos a levantar esas banderas para reivindicar y homenajear a los compañeros caídos del 16 de Septiembre, las banderas de la lucha de los jóvenes y estudiantes por el reconocimiento del derecho a la educación y a la necesidad de transporte accesible, gestada años atrás en nuestra ciudad. Claro está que a sus 32 la lucha ha madurado, y aunque por momentos olvidada, ya se ha vuelto necesario plantearla con un carácter definitivo. Ante la nueva tentativa empresarial de un aumento en el precio, el segundo para la ciudad en lo que va del año (con pretensiones de no ser el último) y un inminente nuevo llamado a licitación del servicio (y re-privatización), esta fecha toma la forma no solo de homenaje sino de continuidad de su lucha, la que hoy es nuestra, la que tenemos la responsabilidad de retomar y llevar adelante. Frente a este panorama la Comisión Multisectorial por la Recuperación del Transporte Público, de la cual participa la Juventud de CTA de Santa Fe junto a compañeros secundarios, terciarios, universitarios y agrupaciones diversas de la ciudad, definió aquella fecha conmemorativa como el punto de relanzamiento de la lucha, instalando los principios fundamentales gestados en el marco de la Paritaria Social Juvenil, concibiendo el Transporte Público como conquista social. Las actividades, que quedarán a confirmar, serán realizadas ese Martes 16 concentrando a las 10 hs en 25 de Mayo y Bv Pelegrini y marcharemos hasta la plaza 16 de Septiembre en donde realizaremos el acto con la lectura del documento de la Multisectorial y con la participación de Madres de Plaza de Mayo y otros organismos de DD HH. Los puntos de la lucha son:
En la próxima asamblea, la Multisectorial ultimará los detalles del acto y acordará el cronograma de lucha, que será dado a conocer en el acto del 16. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||