html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Se firmó un convenio entre la CTA y el INADI

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Se firmó un convenio entre la CTA y el INADI

[1/04/2008] Con la presencia de Hugo Yasky, secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Pedro Wasiejko, secretario adjunto, y María José Lubertino, Presidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia (INADI), se firmo esta tarde en la sede central de la CTA un acuerdo marco entre ambas instituciones.

Wasiejko explicó que el documento firmado tiene como fin "fomentar el trabajo de ambas instituciones con el propósito de eliminar la discriminación en todas sus formas" y señaló la "importancia política del acuerdo en tanto se trata del primer convenio entre la Central y un organismo oficial".

Por su parte, Lubertino explicó que "nos preocupa cuando tenemos denuncias de delegados gremiales que no tienen la misma cobertura que otros –en referencia a los de la CGT- porque eso da cuenta de la inequidad. El instrumento de la ley antidiscriminación nos permite decir algo en este aspecto, aunque deberían ser los instrumentos del derecho colectivo los que rijan la materia en estos casos".

En este sentido, la titular del INADI destacó como "muy importante la pelea por la personería gremial de la CTA" y mencionó las disposiciones de la OIT en referencia a las violaciones a las normativas internacionales.

"La negativa del gobierno a otorgar la personería a la CTA afecta el derecho de los trabajadores y la democracia sindical", señaló Wasiejko en relación a las declaraciones de Lubertino.

Por último, Yasky agradeció el respaldo de la funcionaria: "hay que destacar la actitud y la valentía de María José, porque es muy importante escuchar que un funcionario del gobierno nacional respalde nuestro reclamo"."

"La articulación con el INADI, desde la juventud de CTA provincial ya se venía dando en la práctica, en los reclamos contra los despidos sin causa como en el caso de Gustavo Córdoba en Wal Mart o en el Foro Consultivo de Juventudes del INADI y en otras actividades, pero este convenio le da más fuerza a esa articulación" Expresó Pablo Macía, Secretario Provincial de Juventud.

En este marco, el INADI está lanzando una Red de jóvenes voluntarios contra la discriminación y por los Derechos Humanos en la que la juventud de la CTA va a participar realizando acciones antidiscriminatorias en barrios, escuelas, lugares de trabajo y demás espacios públicos.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección