|
Llego el día
Se inauguró la Escuela técnica Rodolfo Walsh
[26/03/2009] Y llegó el día. Luego de tanto esfuerzo, en jornadas de denuncia, concientización, volanteadas, etc. el 24 de marzo, la CTA, y en especial la juventud, junto a estudiantes, padres, profesores, vecinos y organizaciones sociales como el SUTEBA, la multisectorial de varela y demás, concurrimos a la inauguración de la Escuela Técnica 2 Rodolfo Walsh. La fecha no podía haber calzado mejor, siendo ésta, nuestra forma de homenajear a un periodista y un intelectual comprometido con la lucha de nuestro pueblo, al igual que los 30..000 compañeros desaparecidos, reivindicando sus sueños por construir un país más justo y soberano. Esta inauguración es un logro de toda la comunidad varelense que peleó por años el cambio de nombre de la escuela inaugurada en la última dictadura militar bajo el nombre del genocida Pedro Eugenio Aramburu.
Rodolfo Walsh, fue la persona que mas fuertemente denunció la dictadura de Aramburu en su libro “Operación Masacre”, donde relata los fusilamientos a los militantes que la combatieron. A su vez, Rodolfo Walsh fue quien realizó la crítica más aguda a la dictadura militar del 76, en su “carta abierta a la junta militar”, el último acto heroico de su vida que le valió el asesinato y la desaparición por los genocidas.
Por todo esto, su amigo, el gran Osvaldo Bayer, quien estuvo presente en el acto, manifestó: “Rodolfo Walsh está entre nosotros, es un ejemplo del valor moral que implica enfrentar toda forma de opresión. En todas las escuelas debería enseñarse su maravillosa obra”. El aplauso de los asistentes que colmaron la escuela y que también se encontraban afuera corroboraba la emoción de las palabras de Bayer. Al igual que Lilia Ferreira, la compañera de Rodolfo al momento de su asesinato, quien afirmó en el acto: “En este homenaje, Rodolfo está presente porque hay una juventud que continua con los sueños de liberación de los 30.000 desaparecidos, eso no lo van a poder borrar jamás.”
El agite de las banderas flameadoras y los cantitos de la juventud de la central, le daban color y alegría a las palabras de los oradores, convirtiendo el acto en una verdadera muestra de euforia tras la victoria que significó el cambio de nombre. Así lo entendieron los pibes, así los profesores y vecinos. Estaban también las autoridades educativas: el Director General de Cultura y Educación, Mario Oporto, los jefes de distrito e inspectores; también el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Luis Duhalde entre otras personalidades. Los medios nacionales cubrieron este hecho importante, en la vigilia en tribunales del lunes 23 de marzo “para despertar a la justicia” también se tomó el cambio de nombre como uno de los avances que estamos consiguiendo.
Esta pelea que dimos obtuvo tanta repercusión que a raíz de ella, se elaboró una resolución para que ninguna escuela de la provincia lleve el nombre de un presidente de Facto, y para que todas las escuelas elijan su nombre por el método democrático que se estableció en la Técnica 2, donde votaron estudiantes docentes y directivos entre tres candidaturas.
Nos queda por delante continuar instalando la memoria en muchas escuelas que todavía no tienen nombre, estudiando, difundiendo y conociendo la verdad de nuestra historia, para que definitivamente podamos llegar a la justicia que merece nuestro pueblo. Los pasos ya los conocemos, el acto del 24 que coronó esta lucha nos muestra el camino.
Juventud CTA Florencio Varela
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|