html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Se reunió la Mesa Federal de Juventud CTA

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

CTA Nacional - Mesa Federal
Se reunió la Mesa Federal de Juventud CTA

[20/05/2008] Durante los días 15 y 16 de Mayo la juventud de la CTA de las diferentes provincias se reunieron en la sede de CTA Nacional en la cual hubo charla de formación, Mesa Federal y culmino con la marcha por la personería gremial como ante ultima actividad del mes del trabajador.

El comienzo se dio el jueves 15 con una charla formativa sobre el MERCOSUR en la cual asistieron compañeros de la secretaria de Internacionales Andrés Larisgoitia, Secretaria General de CTERA, Stella Maldonado y miembros académicos de la Frederich Hebert, en la cual se planteo las diferentes organizaciones supra nacionales que se gestaron y se desarrollan en la actualidad y el posicionamiento de la nación Argentina con respecto al Mercosur y sus perspectivas como construcción de una nueva configuración política latinoamericana.

Por la tarde se debatió sobre el campamento de juventudes por el 80° aniversario del natalicio de Ernesto “Che” Guevara, que acontecerá en la ciudad de Rosario durante los días que comprenden desde el 12 al 15 de junio con diferentes actividades, entre ellas la inauguración del monumento de bronce dedicado a el y la marcha de las Juventudes por una Paritaria Social latinoamericana.

El debate continuo con la caracterización sobre las diferentes realidades de las Juventudes provinciales, previsto por temario, la de Chubut, Córdoba, Capital Federal, Neuquén, Corrientes, Chaco, Buenos Aires, Misiones, Tucuman, Formosa, Santa Fe, Río Negro y Tierra del Fuego, finalizando con un análisis sobre la realidad nacional a cargo de la Secretaria Nacional, Belen Rodriguez y del Director Nacional de Juventud, Pablo Reyner, como así también se debatió sobre los diferentes frentes en los que esta participando las mismas como ser los sectores de trabajo formal, informal y cooperativo, frentes estudiantiles secundarios y universitarios y territoriales.

Durante la Mañana del Viernes 16 se continuó con el temario sobre la coyuntura nacional y provincial de cada juventud, a continuación Hugo Yasky, Secretario de la CTA Nacional, se hizo presente y se dirigió a la Juventud sobre temas como el conflicto entre los dueños de los campos y el gobierno nacional, las retenciones, los medios de comunicación, el posicionamiento de los diferentes actores del conflicto y donde se ubica la Central y su estrategia de construcción y debate para afrontar la coyuntura actual, como lo es la Paritaria Social y la Constituyente Social, como así también la situación de los sindicatos en la disputa por los salarios, a raíz de la inflación actual, con motivo de la redistribución de la riqueza.

Luego se discutió sobre el avance del Programa de Primer Empleo y Formación que particularmente ha tenido un gran avance en la provincia de Santa Fe. Se presentó el informe sobre la unificación mundial de Centrales Sindicales realizado a comienzos de este año donde la juventud tuvo un rol muy importante tanto exponiendo el esquema de organización y sus resultados como así también el cargo en el que quedo posicionado en representación de la juventud sindical Argentina por parte de la CTA.

Finalizando la Mesa Federal cerró el debate sobre las herramientas políticas de construcción como ser la Paritaria y la Constituyente Social, y su profundización en su contenido para la avanzar en la construcción en los diferentes frentes que militan las juventudes de todo el país para lograr las reivindicaciones y las nuevas propuestas para mejorar la realidad de los jóvenes argentinos que afrontan el mercado laboral actual, el sistema educativo y las actividades de contención y socio recreativas en los diferentes barrios y de como lograr una propuestas concreta y con organización que sustente lo anterior con una estructura solida y organizada que de respuesta concreta y mediata.

El cierre mismo de la Mesa Federal la marcha al Ministerio de Trabajo de la Nación en reclamo de la Personería Gremial negada inconstitucionalmente por los diferentes gobiernos nacionales desde hace ya diez años.

Marcha al Ministerio de Trabajo:

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección