html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Tarifa diferencial para los estudiantes terciarios

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Tierra del Fuego - Río Grande
Tarifa diferencial para los estudiantes terciarios

[9/07/2009] La Juventud de la CTA de Río Grande estuvo reunida con concejales y directivos de la empresa de colectivos en la cual se logro un boleto para estudiantes universitarios y terciarios de Río Grande.

El fue encuentro realizado en el Concejo Deliberante. Después de mucho tiempo de reclamos y luchas, la Juventud de la Central, luego de una reunión con los concejales y la empresa, pudo llegar a un acuerdo en cuanto a la tarifa de los estudiantes terciarios y universitarios de la ciudad de Rio Grande.

También participo el centro de estudiantes de la UTN, que solo presento su inquietud sobre el recorrido que tenia la línea que llevaba a los estudiantes de ese centro educativo.

Los representantes de la Juventud, en tanto, expuso el mismo problema y también la preocupación de muchos pibes que no pueden pagar $1,80 el pasaje tanto de ida como de vuelta, como es el actual precio general.

Ante la eventual suba del boleto, se llego a un acuerdo de mantener el precio a $1.00 y también modificar los recorridos y horarios, ya que aquí en la ciudad los terciarios y universitarios asisten a clases en el horario vespertino.

Queremos expresar nuestra satisfacción ante este gran progreso para todos los jóvenes de la ciudad, y el apoyo de los compañeros de las escuelas secundarias.

Corresponsal:
Natacha Sandoval - Juventud CTA Río Grande

Nota fuente: Diario Provincia 23

Recorrido y tarifas del transporte público

Los jóvenes pidieron modificar recorridos de colectivos

Estudiantes secundarios y universitarios pidieron al Concejo Deliberante y a la empresa Taikré que se modifiquen recorrido y horario de colectivos para que los jóvenes puedan tener un mejor acceso al servicio. La decisión final debe ser tomada por el municipio pero hubo predisposición de las partes. El Concejo analiza modificar la tarifa en la próxima sesión ordinaria

Río Grande.- El pasado viernes por la tarde, en el Concejo Deliberante, se llevó a cabo una reunión entre concejales, la empresa de colectivos Taikré y estudiantes de escuelas secundarias y la UTN representados por el Centro de Estudiantes de la UTN; y la juventud de la CTA. El eje de la reunión fue escuchar la solicitud de los jóvenes en lo referente al recorrido y también el valor del boleto.

La reunión fue presidida por el titular del cuerpo, Juan Rodríguez y además participaron los concejales Miriam Boyadjián; Marisa Montero; Gustavo Longhi; José Ojeda y Raúl Moreira, en tanto que en representación de la empresa Taikré asistieron el representante de la empresa Andrés Poyo y el jefe de Tránsito Manuel Garay.

El encuentro fue efectuado a pedido de los jóvenes dado que tenían inquietudes y propuestas en torno a los recorridos de las Líneas de colectivos y también preocupación en lo referente al boleto estudiantil y universitario.

Al finalizar la reunión el presidente del Concejo Deliberante Juan Felipe Rodríguez consideró importante y positiva la reunión dado que este sector “de usuarios nos plantea como está el servicio en lo que los compete” además mencionó las necesidades del jóvenes de “contar con el servicio durante los horarios en que cursan los estudios”.

Además explicó que se volvió a analizar “el pedido de aumento que ya fue formulado por la empresa y adelantó la posibilidad de que el mismo sea aprobado en la próxima sesión”.

De esta manera confirmó que ambos temas están relacionados y en virtud de eso “estamos analizando el pedido de la empresa y las necesidades de los usuarios porque sabemos que quienes usan este medio de transporte por lo general es la que cuenta con menores recursos”, sin embargo advirtió que es necesario “cuidar el servicio y no tener una empresa deficitaria que a largo plazo esté imposibilitada de continuar brindando el servicio” pero adelantó que se buscará “aumentar lo menos posible para mantener el servicio en condiciones”, al tiempo que recordó que “en este tiempo ha habido aumentos en el resto del país” y sin embargo en Río Grande “el valor del boleto se ha mantenido”.

Por otra parte remarcó la necesidad de que la empresa también “ajuste en el cumplimiento del servicio en función de las necesidades de los vecinos” por lo cual destacó “la predisposición de la empresa para escuchar los reclamos de los jóvenes y la vocación por solucionar el problema”, en tanto que felicitó “a los jóvenes porque están organizados y han mostrado mucha madurez en el reclamo”.

Natacha, en representación de la Juventud de la CTA, comentó que habían solicitado que no haya un aumento en la tarifa de colectivos para los estudiantes por lo tanto “nos han comunicado que en la próxima sesión se trataría el tema y el boleto quedaría en $1” además mencionó que se solicitó correcciones en el recorrido de los colectivos porque “desde la UTN nos plantearon que el recorrido nos los favorecía y que el último turno se quedaba sin colectivo”.

La joven agradeció “la predisposición de la empresa y de los concejales para escuchar el reclamo de los jóvenes” y de esta manera “buscar una solución para los problemas que estamos teniendo con el servicio” aunque destacó que estos “no son complicados”.

Por su parte Jesús Medina, presidente del Centro de Estudiantes de la UTN (CEUTEF) expresó las inquietudes de los estudiantes de la Universidad y señaló que en la actualidad asisten a esa casa de estudios (1000 chicos) y “estamos pidiendo que los colectivos se desvíen unos metros para pasar por la calle Islas Malvinas y que allí pueda recoger a los estudiantes” entendiendo que esta modificación no sería tan traumática dado “que nos permitiría contar con el servicio a pocos metros de la Universidad”, si bien reconoció que la decisión final “la tiene que tomar la Municipalidad”, reconoció que “hay buena voluntad de la empresa y del Concejo Deliberante”.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección