|
Chubut - Puerto Madryn
Trabajadores Madrynenses reivindicaron la lucha obrera al conmemorar el 1 de mayo, con fuerte participación de la Juventud de la CTA.
[9/05/2008] En el marco de la conmemoración por el Día de los Trabajadores se llevo a cabo en la ciudad de Puerto Madryn un acto frente al Monumento al Trabajador, con la presencia de funcionarios públicos, dirigentes de los distintos sindicatos que componen tanto la CTA, como la CGT, con una fuerte presencia de la Juventud de la CTA la cual tuvo su representación personificada en la figura de Gastón Medina, Secretario de Juventud, quien oficio de único orador del acto.
Luego de entonar el himno y hacer las presentaciones de rigor, el acto tuvo su clímax cuando el compañero de juventud fue llamado a decir unas palabras en representación del movimiento obrero madrynense.
En su discurso, Medina destaco la necesidad de
propiciar las coincidencias más allá de las divergencias. "Debemos invertir todo el tiempo que sea necesario para transformar nuestro movimiento en la expresión mas alta de la construcción popular, ciudadana, y de resistencia a los grupos oligopolicos dominantes" resalto el compañero de juventud y agrego "Necesitamos construir unidad, por que la unidad obrera, es de efecto multiplicador, y nosotros no tenemos todo el tiempo del mundo porque todo los días, el enemigo al acecho, planifica la dominación, y se contrarresta, con lucha, entrega y Unidad. La Unidad como nervio motor, alimenta la fuerza, que sumado, a las ideas, la razón y la verdad que expresamos, hace una conjunción colectiva, inexpugnable, la muestra está, han atentado, han perseguido, han matado, han proscripto, y todavía no nos han derrotado."
Homenaje
En sus palabras, Medina recordó a 2 dirigentes, uno el "Tati" Ibarra, ex Concejal de la JP que hizo su gestión ad honores en el año 1973 y que falleció vendiendo sus bolitas de fraile fuera de los boliches; "prefería lograr su propio sustento, antes de vender su dignidad" se refirió a el, Medina. Y Manuel "Peluca" Ruiz, trabajador desocupado de 73 años que fue patoteado cobardemente por tres personas cuando se dirigía a una marcha para reclamar por trabajo y hoy se encuentra luchando por su vida en el sanatorio de la ciudad. "Ambos, fueron pioneros en cortes de ruta, por eso, uno de los barrios mas populosos de madryn, hoy tiene el gas que no tenía, ambos procesados por el corte de ruta de aquellos años, digno de nombrarlos".
Luchar hasta el final.
Ya para finalizar el discurso el compañero destaco ante el aplauso de los presentes entre los que se encontraban una basta multitud de jóvenes pertenecientes a la CTA "hoy es PUEBLO O OLIGARQUIA, hoy es PATRIA O ENTREGA, en ese marco, estamos dispuestos a dar la lucha hasta el final, siguiendo el camino que nos marcan y nos enseñan nuestros mayores, porque preferimos MORIR DE PIE, ANTES QUE VIVIR ARRODILLADOS".
Fotografías extraídas de los diarios “Madryn”, “Jornada” y “Chubut”
También en Secretaría de Juventud
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
Carta a los compañeros humanistas
16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010
En defensa de la comunidad Mapuche
La juventud en la Cumbre Social de Mercosur
Consultá el padrón
Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más
El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.
Charla por los mismos derechos
"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario
Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza
La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.
|
|
Secciones...
|
|
|
En esta sección...
|
Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner
|
Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra
La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.
|
Carta a los compañeros humanistas
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|