html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - UN FESTIVAL A MEDIA LUZ

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Santa Fe - Castellanos
UN FESTIVAL A MEDIA LUZ

[3/03/2009] Cada vez más cerca de la “Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Otro sábado. Otro festival más en el que los vecinos de Rafaela volvimos a encontrarnos. En esta ocasión, fue la Placita del Soldado del barrio Malvinas Argentinas el lugar que elegimos para unir, una vez más, nuestras voces en un único canto, en un grito mezclado con llanto, expresión de las angustias de un pueblo que clama por un mundo más justo.

(F: JCTA Castellanos) El intenso calor de la tarde jalaba nuestros párpados. Se hacía difícil mantener los ojos abiertos. De vez en cuando, uno que otro bostezo. Abelino (el Pelado), un compañero del Barrio Villa Sur Oeste, le puso fin a la modorra. Empuñó el arma con la que lucha todos los días de su vida: su voluntad, buscó la parrilla y los troncos y comenzó a preparar el fuego para asar los chorizos. Mientras tanto, otros compañeros armaban los equipos debajo del rayo del sol.

A las 7.30 todo estuvo preparado. Sin embargo había un problema: los vecinos aún no habían llegado. Esperamos. No pasaba nada así que decidimos empezar de todas formas.

Torito Quiroga, un compañerito del Barrio Villa Sur Oeste, abrió el recital. Cantando sus versos, al mismo tiempo que acariciaba las cuerdas de su guitarra, puso en común los sentimientos que nuestro corazón alberga y que muchas veces no encontramos la forma para expresar.

Luego, Clorindo “Pijuí” Miranda, otro compañero del Barrio, tomó la posta. Comenzaron a llegar los vecinos con sus sillones y equipos de mate. Quedó conformado un paisaje maravilloso: adultos sentados, escuchando la música y conversando; niños corriendo, riendo, disfrutando de los juegos de la plaza y el humo de los choripanes envolviéndonos en un mismo abrazo. Todos compartiendo un lugar de encuentro que nos fue quitado, que quedó en un feliz recuerdo y que semana tras semana intentamos recuperar del olvido.

Más aplausos. “Los Cantores de la Perla” hicieron su entrada en el escenario. Mientras tanto la cantina marchaba. Salían choripanes, tortas, gaseosas, jugos. Todos cooperábamos para alcanzar un mismo sueño.

De pronto, la música se apagó, ¿qué pasó?, hubo un problema con los equipos. Justo en el momento en el que llegaban más vecinos, justo en el momento en que mejor funcionaba la cantina. Justo en el momento en que empezaba a quedar con menos espacio el rincón de las donaciones ¿Por qué justo ahora? Empezamos a desarmar lo que con tanto esfuerzo
habíamos construido. El sabor a amargura se hizo presente en nuestras bocas y nuestros ojos tomaron la forma de la angustia.

A pesar de ello, la gente se siguió acercando, preguntando por el festival, dejando sus donaciones. Pidiendo para que este motivo de encuentro vuelva a repetirse. ¿Fue una derrota?. Para nada. Seguimos firmes, más testarudos, más esperanzados. La próxima saldrá mejor. Nos volveremos a encontrar muy pronto.

A continuación los elementos donados:

Útiles:

2 mochilas, 1 paquete de etiquetas, 18 cuadernos, 6 bloc de hojas, 1 bloc hojas oficio, 32 lápices, 24 gomas, 6 sacapuntas, 6 lapiceras, 1 carpeta chica, 9 escuadras, 10 tijeras, 11 lapiceras.

Comida:

6 kg polentas, 6 kg azúcar, 2 cajas de Té, 1 postre, 4 kg harina, 1/2 kg cacao, 1 café, 4 kg arroz, 1 k yerba, 1 paquete de masitas, 9 fideos

Y además ropas y calzados.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección