html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La CTA en Congreso de la CSN [19/05/2008] La Confederación de Sindicatos Nacionales (CSN) de Quebec culminó este sábado su 62º Congreso, el cual definió la acción sindical de esta organización gremial por los próximos tres años.
Como representante de la CTA participó, Hugo Godoy, secretario general de la Central bonaerense. La CSN realizó su 62º Congreso. Entre el 12 al 17 de mayo en la ciudad francoparlante de Quebec más de 2000 delegadas debatieron las orientaciones de esa central sindical por los próximo tres años. El dirigente de la CTA Hugo Godoy participó de reuniones con las Federaciones de Salud y de Educación de la Confederación quebecua, en los que se intercambiaron opiniones y experiencias sobre los sistemas sanitarios y educacionales. "En un mundo que evoluciona al ritmo de la universalización y los cambios climáticos, donde las empresas multiplican sus estrategias para la subcontratación de trabajadores y para aumentar la flexibilidad de la mano de obra, delante de gobiernos que capitulan demasiado a menudo frente al poder económico, frente a los cambios observados en el empleo con la llegada de una nueva generación de trabajadoras y de trabajadores debemos reinventar nuestros modos de hacer", declaró la presidenta de la CSN, Claudette Carbonneau. "Son las prácticas sindicales y sociales que cambiarán al mundo. La CSN no es una organización que favorece el statu quo. Con sus 300.000 miembros, constituye una fuerza de cambio", afirmó La CSN debatió durante 6 días la discriminación en los convenios colectivos de trabajo; la falta de un marco regulatorio para las agencias de colocación laboral; la necesidad de estimular el desarrollo económico y la formación de la mano de obra; la integración de los inmigrantes en los lugares de trabajo; la protección de la renta de los jubilados; la oposición a la privatización reforzando la accesibilidad a cuidados al sistema públicos de salud; la democratización de la educación; y la reivindicación de las empresas que adoptan mejores prácticas sociales "Para avanzar sobre estas propuestas, necesitamos un empeño mayor cada día y es lo que les propondremos a nuestros sindicatos, a nuestras federaciones y a nuestros consejos centrales", dijo la titular de la CSN. También en Secretaría de Relaciones Internacionales Encuentro sobre Cambio Climático En el anfiteatro Eva Perón de ATE se realizará el lunes 7 de septiembre esta jornada organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA y la Sustainlabor para entender el Cambio Climático, sus efectos y las estrategias para combatirlo. Adolfo Aguirre por el Cono Sur El secretario de Relaciones Internacionales de la CTA, y titular de la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS) inició hoy una serie de encuentros con integrantes de entidades gremiales de Sudamérica. El primer contacto fue hoy en Santiago de Chile. Un tema que no podemos ignorar Hugo Yasky, Secretario General y Adolfo Aguirre de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA, disertarán en la apertura y en un panel respectivamente, de esta convocatoria realizada por la Confederación sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA). Arriba los de Abajo. Crónica de un pueblo en lucha El 18 de marzo se estrenó en la sede de la nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina y en una veintena de ciudades, este registro fílmico que retrata los días en los que el pueblo boliviano ratificó masivamente en las urnas la continuidad del proceso de cambio liderado por Evo Morales en Bolivia. Aquí puede bajar este documental y ayudar a reproducirlo, a difundirlo. Balance y posicionamientos del área de estadísticas La participación de la CTA en la decimoctava Conferencia Interacional de Estadísticos del Trabajo en la OIT, y la respuesta de la CTA a las declaraciones del Embajador Timerman. ¿Es sensato que la sociedad pague semejante precio por una carrera de autos? Radio abierta de la CTA frente al Congreso de la Nación En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó una radio abierta y una volanteada frente al Parlamento para reclamar una justa distribución de la riqueza y por libertad y democracia sindical. Encuentro de formación sindical entre la CTA, la OIT y el gobierno bonaerense en La Plata. Actos en 50 ciudades del país. Encuentro en la CTA sobre libertad y democracia sindical En el marco de la “Jornada Mundial de Acción por Trabajo Decente”, organizada por el movimiento sindical internacional, la Central de Trabajadores de la Argentina realizó hoy en su sede nacional un encuentro sobre libertad y democracia sindical que contó con la presencia de Eduardo Rodríguez Calderón, especialista en Actividades para los Trabajadores de la Organización Internacional del Trabajo (ACATRAV-OIT). Declaración de la CTC frente a los daños originados por los huracanes Gustav y Ike Marcha en solidaridad con el Pueblo boliviano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||