html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Neuquén - XXIII Encuentro Nacional de Mujeres [19/08/2008] Los encuentros nacionales de mujeres son la expresión más importante de las luchas que venimos desarrollando desde nuestros lugares hasta los más mínimos; como la casa, la fábrica, la plaza, barrios, etc.; porque intercambiamos experiencias, ideas, además de la realidad que nos toca en cada ciudad o pueblo o en nuestro propio país.
XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE LA MUJER
Este año tenemos en Nuestra Provincia el orgullo de ser anfitrionas del 23 Encuentro Nacional de Mujeres, que se llevara a cavo el 16, 17 y 18 de Agosto. Los Encuentros Nacionales de Mujeres, empezaron en 1.986 y desde ese momento año tras año las Mujeres de todo el País, nos reunimos. ¿Que son los Encuentros Nacionales de Mujeres? Los Encuentros son el espacio que las mujeres nos damos una vez al año, donde podemos discutir, charlar reflexionar, y proponer acciones sobre todos los temas de interés, Políticos, Sindicales, Profesionales, Culturales, la Discriminación, las Leyes laborales, el Trabajo la Religión, la Sexualidad, la Violencia, la Educación, los Derechos Humanos, etc., y son discutidos y analizados en talleres donde no existen jerarquías y todas podemos hablar de igual a igual, porque lo que nos une, es que somos mujeres y desde las mayores hasta las menores aportamos vivencias y experiencias. ¿Cómo Son? Los Encuentros son horizontales, autónomos, participativos, solidarios, democráticos, autofinanciados, y su desarrollo pasa por la perspectiva de genero. ¿Cómo Funciona y Quienes Participan? Se funciona en talleres, con un temario propuesto por la Comisión Organizadora del Encuentro, los talleres son soberanos, de amplia participación, cada taller redacta las conclusiones donde deberá ser aprobada por todas las participantes. NO SE VOTA. En los Encuentros participan: mujeres de todo el país, trabajadoras, ocupadas y desocupadas, obreras, intelectuales, docentes, campesinas, profesionales, sindicalistas, políticas, ama de casa, lesbianas, bisexuales, y todas aquellas que deseen participar y estén de acuerdo con este Encuentro. Un Poco De Historia: Desde 1.986 a 2008 el crecimiento en la participación de estos encuentros desde 1.000 mujeres que asistieron al primero en Bs. As, a la mas de 20.000 y 30.000 de los últimos encuentros, demuestra sin duda, una necesidad de todas por este espacio, permitiéndonos un crecimiento personal y grupal, para dar respuesta a la problemática de los tiempos actuales. Que se ha Logrado? Los talleres que han tocado diferentes problemáticas referida a las Mujeres, han sido la base para que en vida de cada una sea bandera de lucha. Masificación de los Encuentros. Creación de Movimiento de mujeres que luchan por diferentes temas. La Ley de jardines maternales. La Ley de cupo. La Ley de EXCLUSION del golpeador DEL HOGAR. La publicación de los listados de padres incumplidores de la cuota alimentaria. La sanción del acoso sexual. La Ley de salud sexual y reproductiva. La patria potestad compartida. Desde la Central de Trabajadores Argentinos, estamos Convocando a todas las Compañeras a participar del 23 Encuentro Nacional de Mujeres, que se realiza en Neuquén los días 16, 17 y 18 de Agosto. ¿Como lo estamos organizando? Estamos reuniéndonos con compañeras tanto de la CTA Nacional como de cada una de las CTA locales, comentándoles lo importante que es para nosotras las mujeres convocarnos una ves al año y poder integrarnos cada día mas a esta sociedad, y poder conocer cuáles son nuestros derechos. Discutir, debatir y reflexionar. Llevándoles documentación para que se reúnan con compañeras y puedan tomar conciencia de lo importante que es participar, ya que en estos encuentros participan mujeres de todo el país (más de 1.000 compañeras solamente de la CTA) con diferentes problemáticas, la salud, la educación la fabrica, el hogar, los barrios, la ciudad. Ya hemos recorrido: Cutral co, Zapala, Picun, Piedra del Águila y Rincón de los Sauces, y seguiremos recorriendo las localidades que nos faltan, En cada reunión con las compañeras sentimos el entusiasmo de organizarse para poder participar, contar las experiencias cotidianas de cada localidad, sobre todo este año que se hace en esta provincia. También estamos trabajando en garantizar el alojamiento, a todas nuestras compañeras de los distintos sectores nucleadas en CTA , debido a las pocas plazas hoteleras que tenemos en Neuquén (cap), hemos conseguido escuelas, clubes, los espacios físicos de los gremios, ( CTA, ATE), en la localidad de Plottier conseguimos un albergue y en Centenario el Salón Comunitario. Esperamos tener una gran participación de compañeras de todo el país, teniendo en cuenta el último encuentro nacional que fue en la provincia de Córdoba con una participación de 30.000 mujeres. Reunidas con un solo objetivo desde la perspectiva de genero. También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||