html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buenos Aires - Olavarria [1/04/2010] Informe sobre las distintas actividades realizadas durante la semana del 24, conmemorando a los 30.000 compañeros desaparecidos en la ciudad de Olavavarría. Fuerte presencia de la Juventud en la ciudad.
(F: JCTA Bs. As.) Día 22 de Marzo. Las actividades comenzaron con la imposición del nombre Carlos Alberto Moreno al centro de formación profesional número 403 de la CTA. Dicho homenaje fue llevado acabo por ser un compañero desaparecido durante el período de la dictadura, por defender los derechos de los trabajadores de la fábrica Loma Negra, que estaba altamente vinculado al golpe de estado. En dicho acto se contó con la presencia de ex- detenidos en el centro clandestino de detención, Monte Peloni, Arana y La Plata. Estuvieron presentes compañeros de SUTEBA, del CFP Nº 403, senadora de la ciudad de Olavarría María Isabel Gainza, trabajadores municipales, representantes del sindicato de judiciales, la APDH Olavarría, Comisión por la Memoria Olavarría, comunidad Mapuche Pillan Manke, trabajadores del sindicato de canillero, concejales, Partido Intransigente Olavarría, y Juventud CTA Olavarría. Este acto tuvo la particularidad no solo de contar con la presencia de muchos compañeros de diferentes sectores, sino también la agradable sorpresa para la JUVENTUD DE LA CTA DE LA CIUDAD DE OLAVARRIA, que en los discursos del Sr Carmelo Vinci Sec de DDHH de la CTA Olavarría y Pte de la Comisión por la Memoria Olavarría “Mario Mendez”, plasmó la importancia y el trabajo que viene realizando la Juventud de la CTA y la identificación con nuestro compromiso en las actividades que se realizan (el mismo es un compañero EX Detenido de nuestra ciudad en septiembre de 1977 y liberado en 1984). La misma se destaco en el acto con la presencia, canciones, y sobretodo el profundo respeto con un emotivo acto que contó con familiares del Carlos Moreno quienes destaparon la placa e hicieron entrega de las Banderas de Ceremonias de nuestro centro de la CTA 403. Día 23 de Marzo. A la mañana se asistió a la Inauguración del pasillo de la memoria en la Facultad de Ciencias Sociales. También participamos de debates que se armaron en el mismo lugar con la presencia de Víctor Hugo Morales. Por la tarde, Juventud CTA concurrió al teatro Municipal Olavarría, donde se proyectaron películas y cortometrajes. Dicha jornada fue organizada por la Comisión por la Memoria de Olavarría, APDH, Suteba, Juventud CTA, Secretaría de Extensión de la Fac. De Ciencias Sociales. Por la noche del 23, Juventud de CTA Olavarría se convocó en la Seccional SUTEBA a las 23 hs, con el objetivo de colgar 5 pasacalles los cuales llevaban inscriptos el siguiente lema: “1976 NUNCA MÁS” Juventud CTA 2010”. Los mismos fueron realizados por el conjunto de los compañeros los dias 19, 20 y 21 de Marzo. También se preparan 20 litros de ferrite con cola, sintético, cal para pintar las calles de la ciudad. La actividad comenzó a las 11 con el preparado de diferentes materiales y culmino 03:30 hs del día 24 de marzo. Las pintadas sobre calles fueron las siguientes: —Memoria, Verdad, Justicia. Calle Belgrano Y Brown Puesta de pasacalles: Día 24 de marzo de 2010.Las actividades comenzaron a las 15 hs. donde Juventud CTA de Olavarría acompañó la ubicación de baldosas en casas de ex detenidos desaparecidos y familiares. Las casas fueron las siguientes compañeros desaparecidos: La actividad consistió en emplazar baldosas con las inscripciones de los nombres de los detenidos desaparecidos. La misma se llamó “tropezones”. Se cerró con una mateada con la participación de diferentes agrupaciones políticas en el monolito de la Memoria. A las 18 hs. Se abrió el foro “qué hablamos cuando hablamos de derechos”, donde Juventud CTA protagonizó un rol más que importante en la identificación de las problemáticas juveniles en relación a estos últimos 34 años del golpe militar. A las 20 hs., con la actuación de diferentes grupos artísticos locales (músicos olavarrienses, Murga Arrebatando Lágrimas, Sikuris, Lecturas de Poemas por la Identidad) Juventud CTA Olavarría fue convocada al escenario para recibir una mención identificatoria para las organizaciones juveniles de la ciudad, siendo esta la única nombrada, subiendo a recibir la mención 18 compañeros. Día 25 de Marzo. Se asistió a la APDH, Comisión por la memoria, donde se realizó una charla con Remo Carlotto. Día 27 de Marzo. Asistencia a teatro por la Identidad, donde se compartieron 2 obras de teatro y luego se abrió un debate. Es dable mencionar que en todo momento los oradores destacaron la militancia y compromiso de la Juventud CTA de Olavarría, sintiéndose orgullosos por lo desarrollado y la entrega, lo cual signaba de alegría y contagio a la concurrencia en general. Actividad a desarrollarse en marco de la semana de la Memoria a partir del 1 de Abril de 2010: se recorrerán 6 escuelas del secundario nocturno, donde proyectaremos los diferentes capítulos de “televisión por la identidad” abriendo luego el debate entre los presentes. ... *NOTA: Maia Hiese (Sec de Secundario/DDHH) Emiliano Musarra (Sec de Comunicación) Ariel Rodríguez (Sec Juventud CTA Olavarría) También en Secretaría de Juventud Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros. Carta a los compañeros humanistas 16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010 En defensa de la comunidad Mapuche La juventud en la Cumbre Social de Mercosur Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia. Charla por los mismos derechos "Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||