html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - "teniendo una ganancia extraordinaria y no pueden soportar 15 días de incertidumbre que ya se empiezan a tomar medida sobre los trabajadores"

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Entrevista a Victorio Paulón
"teniendo una ganancia extraordinaria y no pueden soportar 15 días de incertidumbre que ya se empiezan a tomar medida sobre los trabajadores"

[11/11/2008] Entrevista a Victorio Paulón, Secretario Gremial de la CTA Nacional, sobre la situación del sector industrial siderurgico en medio de la crisis internacional y su repercusión en el plano nacional.

¿Como es el panorama general respecto a esta crisis con los despidos?

Lo que hay fundamentalmente es un estado de incertidumbre muy grande y del lado de las empresas una actitud de amenaza muy fuerte, por ejemplo, el conflicto que estallo en la empresa General Motors se produjo a raíz de un despido, la gente paro y echaron a 500. Están negociando en el marco de la conciliación obligatoria, que la lleva adelante el ministro Carlos Rodriguez de la provincia de Santa Fe, y en el marco de la conciliación obligatoria reincorporaron a todos, pero de todos modos 300 fueron a producción y 200 están en este momento en capacitación, que, supuestamente es lo equivalente a un turno que es lo que había aumentado la General
Motors en los últimos meses.

En el sector siderúrgico hubieron algunos despidos, una veintena de despidos de las empresas contratistas, el 15 de noviembre en Acindar -Villa Constitución- van a vencer los contratos que tenían por 6 meses, 60 trabajadores y el 15 de diciembre 120 mas, hay 300 trabajadores que iban a ser contratados para cubrir vacaciones que no van a ser contratados y la previsión de acuerdo a lo que esta diciendo la empresa es que podrían llegar a ser alrededor de 500 los trabajadores de empresas contratistas que quedaría en los próximos meses sin trabajo.

En Siderar, San Nicolas, hay una situación parecida, el mundo de las empresas contratistas, en Tenaris de Valentin Alsina también hay contratados directos de la fabrica que están en riesgo de quedarse sin contrato y en Tenaris de Villa constitución 13 trabajadores quedaron en la ultima semana sin trabajo.

Esto tomando un muestrario de cuatro a cinco empresas, en Córdoba sabemos que se habla de 500 trabajadores despedidos en Renault, Peugeot se habla de una bajada de turno y lo mas grabe de esto es que son medidas preventivas, porque evidentemente desde el derrumbe de las bolsas hasta ahora no es demasiado serio decir que estamos ya en una etapa recesiva, que la gente deja de comprar cero kilometro y que deja de consumir acero. Evidentemente las grandes empresas están tomando medidas preventivas para fijar una posición o pararse desde una posición de fuerza frente al gobierno, con distintos temas que van a querer negociar, y fundamentalmente generar un clima de inestabilidad de los trabajadores de cara a la negociación salarial que en los grandes convenios va a comenzar a funcionar en el mes de febrero o marzo.

Nosotros desde la CTA hemos planteado, apenas apareció este problema, una tregua de 180 días sin despidos ni suspensiones para poder verificar efectivamente el alcance de la crisis. Nadie puede predecir, hablando seriamente desde el punto de vista económico, cual va a ser el alcance real en países como el nuestro esto que esta pasando a nivel internacional y por lo tanto nos parece una situación de abuso y nosotros exigimos que el gobierno tome una actitud con una política activa para dejar sin efecto los despidos y las suspensiones en esta etapa, por lo menos por un periodo que permita verificar cual es realmente el alcance de la crisis.

¿que es lo que esta pasando con el freno de la inversiones?

Una de las primeras cosas que aparecieron, creo que fue en la primer semana, donde hubo una gran caída en Wall Street y en las bolsas europeas y se hablo en ese momento de la paralización de una inversión de 750 millones de dolares en Aluar, Puerto Madryn, una situación similar en Siderar de San Nicolás y en el caso de Acindar prácticamente se pararon todas las inversiones previstas, quedó simplemente una que ya estaba casi terminada. En general en las grandes empresas se han paralizado abruptamente todas las inversiones.

Esto también da para la sospecha, porque venían en un ritmo de crecimiento de la producción y del consumo muy alto, estábamos todavía en una etapa de ganancias extraordinarias. En la siderurgia desde la devaluación empezaron con una taza de rentabilidad del 37 %, que venia bajando, pero todavía estaba al rededor del 25%, es decir siguen teniendo una ganancia extraordinaria y no se puede soportar 15 días de incertidumbre que ya se empiezan a tomar medida sobre los trabajadores.

Entonces, frente a un empresariado que actúa de esta manera es imprescindible que el Estado este mediando en esta situación y que realmente se pueda establecer una mesa de negociación que pare esta sangría, porque significa haber pasado los 90´, el 2001, empezar a recuperar el empleo, que bajemos del 25% de la desocupación al 9% que alentaba una perspectiva de reindustralización, del crecimiento del empleo en Argentina, y que frente a una dificultad de este tipo se nos pretenda retrotraer a aquella situación. Realmente esto va a ser muy difícil de hacer pasar, la gente va a reaccionar, hoy tenemos una clase obrera muy rejuvenecida dado que todos los ingresos del 2003 en adelante en el sector industrial han sido de chicos jóvenes y esta situación evidentemente va a generar grandes conflictos y por ello vamos a tener un mes de marzo muy sacudido en la Argentina.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección