Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 447 - Año 10 -

Viernes 22 de Febrero de 2008


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
FeTERA respalda la recuperación del control de las áreas petroleras de la Cuenca del Orinoco
SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO VENEZOLANO
FeTERA SEMANAL Nº 447 - 22/02/08

La FeTERA apoya la decisión soberana del gobierno Bolivariano de Venezuela de reformular su legislación petrolera y buscar el máximo beneficio para su pueblo.
La FeTERA apoya la decisión soberana del gobierno Bolivariano de Venezuela de reformular su legislación petrolera y buscar el máximo beneficio para su pueblo. Ante el embargo millonario promovido por la empresa petrolera Exxon Mobil, a raíz de la decisión del gobierno Venezolano de recuperar el control de las áreas petroleras de (...)

Petróleo
VENEZUELA ENFRENTA A EXXON
FeTERA SEMANAL Nº 447 - 22/02/08

Venezuela quedó frontalmente enfrentada a Exxon, la mayor empresa del mundo, después que ese gigante consorcio transnacional estadounidense pidió a tribunales de Nueva York, Londres y La Haya congelar activos de la petrolera estatal venezolana Pdvsa por más de 12.000 millones de dólares.
(Caracas, 9/02/08. IPS Por Humberto Márquez). "Exxon Mobil más nunca tendrá negocios en este país", dijo el ministro venezolano de Energía y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, pues "ésta es una clara (...)

Venezuela es un productor petrolero clave
ULTIMÁTUM PARA EXXON EN VENEZUELA

De los 32 convenios operativos con petroleras extranjeras vigentes en Venezuela, el de Exxon es el único que falta renegociar, todas las demás empresas que operan en ese país completaron este lunes 18 de febrero, la firma de los nuevos contratos con el gobierno para formar sociedades mixtas.
(Redacción BBC) El gobierno venezolano le dio plazo hasta fin de año a la mayor compañía petrolera mundial para que incorpore sus explotaciones locales a una sociedad conjunta con la estatal PDVSA.
Si (...)

Dos momentos distintos, una misma historia en América Latina
GUERRA Y PETRÓLEO
FeTERA SEMANAL Nº 447 - 22/02/08

"A veces nuestros países han sido campos de guerras provocadas por monopolios de distintas nacionalidades que se disputan esferas de influencia. La guerra del Chaco es uno de los ejemplos de lucha por el petróleo. Hay otros de este tipo: el despojo mediante el cual el Perú, representando a la Standard Oil, arrebató una parte del territorio ecuatoriano donde tenia influencia la Shell". Ernesto Che Guevara
*por Jaime Galarza Zavala
Genocidio en el Chaco Un día de 1932 soldados bolivianos y (...)

Pablo Michelli, Sec. Adjunto CTA Nacional - Desafíos ante la crisis
DESARROLLO SOSTENIBLE, TRABAJO DECENTE Y EL ROL DE LOS SINDICATOS
FeTERA SEMANAL Nº 447 - 22/02/08

En el III Foro Internacional sobre Globalización Económica y Sindicatos, en Beijing, China, realizado el 8 de enero de este año, se debatió la situación de los trabajadores frente a la crisis mundial. Aquí se presenta la exposición del representante de la CTA.
(Página 12 17/02/08. Por *Pablo Micheli) En primer término debemos precisar de qué hablamos cuando nos referimos a "desarrollo sostenible". Es imposible efectuar cualquier tipo de análisis sin tener en cuenta la crisis en la que se (...)

Depredación minera en Mendoza y La Pampa
EL ORO MUEVE MONTAÑAS, LA SOJA TAMBIÉN
FeTERA SEMANAL Nº 447 - 22/02/08

El grupo anglo-australiano Río Tinto, una de las empresas mineras más importantes del mundo, con denuncias escandalosas, incluso en la ONU, de violación de los DDHH y de destruir ambientes nativos únicos, ha instituido y financiado un premio de derechos humanos (el Yap Thiam Hien). Con conducta idéntica a Ford Motor, que después de haber participado, activa y financieramente, en la represión del Proceso, entregando a sus propios obreros, hoy asiste pecuniariamente, a organismos de derechos (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...