Todo está listo para que el 3 de noviembre, en la ciudad de Corrientes, provincia de Corrientes, se dé inicio con los distintos congresos provinciales con vistas al VIII Congreso Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina.
[ACTA 30/10/2007] El sábado 3 de noviembre en Corrientes se dará el puntapié inicial al cronograma de congresos provinciales dispuesto por la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) con vistas al Octavo Congreso Nacional de Delegados que se llevará a (...)
Fernando Pino Solanas, autor de esta investigación hace un llamado a la dignidad frente al impune despojo y a una servidumbre colonial que únicamente difiere del Potosí de la conquista en el reemplazo de las armas por asociaciones espurias, sobornos y buenos modales.
Sostiene que la dirigencia política y social debe promover en el Parlamento la modificación del Código de Minería, la anulación de las leyes mineras de Menem y los tres decretos privatizadores de la actividad petrolera que (...)
La política francesa, miembro del Partido Socialista (PS), y presidenta del consejo regional de Poitou-Charentes, desde abril de 2004, Ségolène Royal, el pasado 27 de octubre, visitó la Central de Trabajadores de la Argentina.
[ACTA 30/10/2007] Mario Vásquez. La ex candidata socialista a la presidencia de Francia se reunió el sábado con integrantes de la Mesa Nacional de la Central de Trabajadores de la Argentina, encabezados por Hugo Yasky y Adolfo Aguirre, Secretario General y de (...)
Este artículo forma parte del libro “GEOPOLÍTICA DE LA ENERGÍA “LA CRISIS ENERGÉTICA ARGENTINA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN”, el cual está en sus fases finales de redacción.
Al igual que la hidroelectricidad, la energía nuclear también formó parte de los análisis previos en este libro, pero enfatizándose su evolución histórica en Argentina, con algunas menciones del reactivado Plan Nuclear actual.
De la situación anterior, en la que estaba sometiéndose a todo el Sector (...)
Por Prensa RNV El Ministro de Energía de Ecuador, Galo Chiriboga, anunció que la Organización de Países Exportadaores de Petróleo, OPEP, aceptó nuevamente a Ecuador como miembro activo de la organización.
(Portal Alba 30/10/07) Chiriboga señaló que la OPEP envió una carta a las autoridades ecuatorianas fechada el 23 de octubre, dos semanas después que Quito pidiera que le reactivaran la membresía.
"Haremos todo lo que sea necesario para estar en al próxima reunión en noviembre en Arabia (...)
En conferencia de prensa realizada en Roma el domingo 28/10/07, el presidente boliviano defendió el derecho de ese país al cultivo de la coca, afirmando que su política “no es erradicar el cultivo de la hoja de coca, aunque tampoco liberalizarla". Así también calificó de "inmoral" que quien tiene el poder nuclear impida a otros tenerlo.
(EL Mundo, Bolivia. 29/10/07). Dijo que había pedido a las Naciones Unidas sacar la hoja de coca de la lista de las sustancias estupefacientes y que (...)
"En la actualidad, el mundo está amenazado por una desoladora crisis económica. El gobierno de Estados Unidos emplea recursos económicos inimaginables para defender un derecho que viola la soberanía de todos los demás países: continuar comprando con billetes de papel las materias primas, la energía, las industrias de tecnologías avanzadas, las tierras más productivas y los inmuebles más modernos de nuestro planeta"
(Colaboración de los compañeros de CTA Flores 24/09/07) En una reflexión (...)
La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, defiende la Jubilación Estatal y considera que ésta es la única jubilación segura para los trabajadores argentinos. La subsistencia de las AFJP implica la permanencia de un sistema de saqueo y la constante amenaza a los derechos sociales y constitucionales de todos los trabajadores. Por todo ésto es que compartimos con las distintas organizaciones de la CTA, la campaña por el retorno al Sistema de Reparto, por (...)
Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)
Teléfonos
Dirección de nuestra página en internet
Correos electrónicos para comunicase con la FeTERA FeTERA SEMANAL
Teléfonos: (0223) 155331970 - (0223) 155331834
FAX: (0223) 4744592
PAGINA WEB: www.feteracta.org.ar Para comunicarse con las Secretarías de FeTERA
Secretaría de Organización
feteraorganizacion@gmail.com
Secretaría General
jjinterior@gmail.com
Secretaria de Prensa y Comunicación
agenciafetera@gmail.com
Dirección postal
Av. Belgrano 845, 3 piso C
CP 1092 (...)