html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ANTA, una construcción por una patria en serio Primer Congreso de los Trabajadores Autogestionados
[24/04/2008]
Amanece frío en La Falda, Córdoba un viernes 11 de abril. “Qué hermoso paisaje”, dicen los visitantes que van arribando al Cámping de Pescadores, una pequeña sucursal del Paraíso en plena sierra cordobesa. No por casualidad, quienes integran ANTA - CTA, eligieron La Falda para juntarse. Fue aquí aquel Congreso de 1957, donde se parió el documento que dio origen a una increíble camada de dirigentes sindicales. Aquí en la Córdoba de Agustín Tosco que alumbró el Cordobazo, gritando ¡basta, acá estamos los laburantes Carajo! Y aquí, cerquita, en Huerta Grande, donde se elaboro el programa del mismo nombre, donde ya se hablaba de no pago a la deuda externa. Por eso digo, no es casual que estemos llegando a estos pagos con el primer frío del año. Llegan los cumpas de Salta con sus ponchos, sus sombreros y sus guitarras. Llegan muchas mujeres albañiles (si, mujeres albañiles), ya veteranas en eso de construir casas desde la nada. Mística. Mucha mística. Como uno mas se lo ve al Secretario de CTA Salta David Vuenaventura y Darío Rosas, de la Red de Asistencia Técnica, se ponen a disposición para lo que haga falta. Se cuelgan los primeros estandartes. Las carpas florecen como hongos gigantes. Los colores estallan. Banderas de Orán, Salta Capital, Salvador Masa. Banderas azules y blancas, rojas y negras del MTL. El desayuno compartido le mete calorcito al día. Entonces, subiendo a pie desde La Falda, llega Buenos Aires con sus bombos y petardos. El silencio cordobés se sacude y, por las dudas, nos mandan la cana. El comisario no entiende nada. –“¿Qué está pasando?”- pregunta un vecino. Alguien le explica de apuro y el vecino se pone contento. –“Yo soy de Corrientes, de Goya”- dice. –“Ojala puedan hacer algo por mis paisanos, que la están pasando bastante mal, chamigo” Sin perder su orgulloso acento Correntino. Junto a las recuperadas UST y Huesitos Wilde está el Banquito Social. Llega el Hotel “Cacique Pismanta” de San Juan y los cumpas de Río Negro y Santa Fe: Cooperar 7 de Mayo y las cooperativas del MTL de Rosario. Se funden los abrazos y las risas. Ya chispean los primeros fogones y cantan, impacientes, las primeras guitarras. Siguen llegando compañeros. Ya están las cooperativas de la FTV - CTA de Solano, Buenos Aires. Los Educadores Populares, los Pueblos Originarios, la Germán Abdala, Coinplag y La Brava de Jujuy. No han podido llegar de Chaco ni Santiago del Estero, pero Paola y sus cumpas nos acompañan igual, como Chire de Jujuy y los amigos de Catamarca.
Más de 500 hombres y mujeres de la autogestión se anotan en las mesas de recepción. Se reparten en seminarios y en las distintas comisiones. Se acreditan los 160 delegados que, al día siguiente, elegirán a los responsables de conducir este colectivo que busca su espacio disputando la economía y la cultura. Primer almuerzo: completo de milanesa y choripán para todo el mundo. Al fondo lo veo al “Zoilo” Eduardo Menajowsky. Quien trae los saludos de Pedro Wasiejko, de Victorio Paulón. Pablo Masciángelo nos manda un abrazo. Los hermanos coyas evocan a nuestros antepasados y piden sabiduría y coraje, suerte y compromiso. Saúman el Congreso con hojitas de coca. Ofrendan a la Pacha Mama. El cierre de las comisiones termina con el trabajo de la primera jornada.
Hay otro clima. Este sábado 12 de abril estamos fundando el primer sindicato de trabajadores autogestionados. Sin lugar para las mezquindades, los cargos no se ponen por delante de la lucha. Leandro Ramírez, Presidente del Congreso, invita al secretariado electo a pasar al frente. Momento de las primeras palabras de esta nueva etapa. Momento de decir que así como ya teníamos la legitimidad de la lucha, ahora tenemos la legitimidad de los papeles y que vamos por la personería gremial de los autogestionados. Ganamos la Plaza de la Avenida Patria al ritmo de bombos y cohetes. Vamos cortando las calles y hacemos un alto en la placita del ferrocarril. La policía continúa siguiéndonos con sus móviles. Elegimos ese descampado humilde, sin juegos ni chicos, como símbolo de los que nos reconstruimos desde abajo, desde donde nos dejaron los que nos robaron y mataron a nuestros mejores compañeros y compañeras. Cantamos el Himno Nacional. El Secretario de CTA La Falda, anuncia que desde este momento el lugar se llamará Plaza de los Trabajadores Autogestionados. El rugir de los bombos y los fuegos artificiales le ponen música a los abrazos de despedida. Ya está, hicimos nacer nuestro sindicato. Mario Barrios También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL. Cristian Horton Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo. 1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados. "Más apoyo a trabajadores de Ejemplar" Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses. Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal. El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal. Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector. El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal. La Autogestión en estado de Alerta El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo. Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales. Mario Barrios La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||