html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo 17 de julio – Resistencia Chaco
[24/07/2010] El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.
Estuvieron presentes: Hugo Rodriguez, Secretario General de la CTA Chaco; Mario Barrios, Secretario General de ANTA y Presidente de la Cooperativa Unión Sliidaria de Trabajadores de Buenos Aires; Dario Gomez de la Cooperativa Cooperar 7 de Mayo, Villa Constitución y de ANTA y doce Cooperativas de Trabajo de Chaco. El encuentro comenzó con una conferencia de prensa en el Bar Recuperado Fénix, ubicado en la ciudad de Resistencia. La jornada siguió durante todo el día en la sede de la Cooperativa de Trabajo y Consumo La Prensa Ltda. Algunos de los conceptos fundamentales planteados durante el encuentro fueron:
Durante la tarde trabajamos en talleres para generar propuestas de organización. Como conclusiones de este encuentro se conformó la Mesa provincial de ANTA Chaco que tiene el desafío de sumar a otras organizaciones del sector, avanzar en un proyecto común y fortalecer el espacio desde la formación. ACTA FUNDACIONAL Mesa Permanente Provincial de Trabajo Autogestionado En la ciudad de Resistencia, Chaco, siendo el día 17 de julio del 2010, en plenario de Organizaciones sociales, Cooperativas de Trabajo y Empresas Recuperadas por sus trabajadores, siendo las 15.30 hs se dan por concluidas las resliuciones del debate llevado a cabo en la sede del Diario “El Diario”. Primero: Las organizaciones participantes resuelven tomar la decisión de integrar una Mesa Permanente provincial de Trabajo Autogestionado, con la tarea de integrar a otras organizaciones del sector en defensa de los intereses de la Economía Social y el Trabajo Autogestionado. Segundo: Se propone como objetivo a corto plazo conformar una Federación de Cooperativas de Trabajo e integrarse a Federaciones Nacionales e incorporarse al ANTA Asociación de Trabajadores Autogestionados en el marco de la CTA Central de Trabajadores Argentinos. Tercero: Promover la formación integral de cuadros que afiancen la identidad de los trabajadores autogestionados, asignación de rlies y formación pliítica. Cuarto: La Mesa Promotora queda integrada por las siguientes organizaciones: # Cooperativa de Trabajo La Constructora, Ltda., Villa Ángela # Cooperativa de Trabajo Comunitaria 2000, Resistencia # Cooperativa de Trabajo INIMBO, Resistencia # Cooperativa de Trabajo Omega Visión Ltda., Resistencia # Cooperativa de Trabajo Unido, Ltda., Resistencia # Cooperativa de Trabajo Junto al Progreso, Ltda., Machagay # Cooperativa de Trabajo Unión y Fuerza, Ltda., Machagay # Cooperativa de Trabajo Mojón Argentina Ltda., Resistencia # Cooperativa de Trabajo La Rubita Sur, Ltda., Resistencia # Cooperativa de Trabajo La Prensa, Ltda., Resistencia # Cooperativa de Trabajo Textil Santa Catalina, Ltda., Las Palmas # Cooperativa de Trabajo El Ingenio, Ltda., Las Palmas También participaron de este encuentro: Por la CTA Chaco # Secretario General Por el Anta Nacional # Cooperativa UST Unión Sliidaria de Trabajadores, Buenos Aires # Cooperativa Cooperar 7 de Mayo, Villa Constitución Por los Movimientos Sociales # Mesa Provincial de Organizaciones Territoriales CTA # Movimiento de Trabajadores 20 de diciembre # Movimiento Cooperativo San Fernando También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL. Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo. Cristian Horton Presidente Cooperar 7 de mayo limitada 1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados. "Más apoyo a trabajadores de Ejemplar" Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses. Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal. El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal. Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector. El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal. La Autogestión en estado de Alerta El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo. Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales. Asistimos con profunda indignación a la artimaña desvergonzada que ideólogos políticos de innegable orientación antipopular, corporizan en la Tupac para desarticular y arrasar el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales y populares de todo el país. Los que venimos trabajando arduamente contra la pobreza a través de la generación de trabajo y dignidad, sentimos esta afrenta como propia y vamos a estar junto a Uds. en la lucha por un país con justicia social y con orgullo de clase trabajadora. Un fuerte abrazo. Mario Barrios Secretario General Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA - CTA) La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas. Segundo Encuentro Latinoamericano de empresas recuperadas por sus trabajadores Durante los días 25,26,y 27 de junio se realizo en Caracas, Venezuela, el II Encuentro Latinoamericano de Empresas recuperadas por los trabajadores. En la Sala Juan Bautista Plaza de la Biblioteca Nacional. Dicho Encuentro albergó cerca de 200 trabajadores de toda América Latina. Estuvieron presentes sindicalistas de otros países como Canadá, Turquía e Iraq . |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |