![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Argentina: (FeTERA SEMANAL N° 512 23.06.09). "El hambre está planificada con todas sus consecuencias. Por eso eliminarlo es la prioridad de las prioridades." "Comenzar un Bicentenario sin Hambre. Esa es la medida no sólo de nuestro patriotismo, sino también la de nuestros sueños." Suplementos FeTERA Víctor De Gennaro* ![]() Debo confesar que por más vueltas y vueltas que le de a esta cuestión en mi pensamiento, sólo me conmueve la idea fuerza que nos permita disputar el futuro. Y no habrá futuro si no entendemos la existencia de la Patria misma en la vida de nuestros pibes. Millones de chicos viven en la pobreza y miles de ellos mueren de hambre por año en un país donde sobre comida, y no sólo constituye una inmoralidad, una irracionalidad, sino que es la causa del enriquecimiento de pocos y la sumisión de muchos. Esa catástrofe social se suma a la larga lista de niños mutilados por la secuelas de la desnutrición, el paco, o la aplicación sistemática del gatillo fácil, entre otros tantos y sofisticados métodos de dominación, perpetrados desde el poder para seguir apropiándose de todos los bienes naturales que insaciablemente e impunemente saquean desde hace más de quinientos años. Por eso, y después de definir que el hambre es un crimen como la prioridad de las prioridades determinadas en el Encuentro Nacional hacia una Constituyente Social en la Argentina celebrado en Jujuy el 24 y 25 de octubre de 2008, compromiso refrendado el último 12 de diciembre cuando llenamos la Plaza de Mayo para abrazar a los Chicos del Pueblo, sólo me surge una consigna que sintetiza en su exacta dimensión lo que tenemos que hacer para rendir culto a los pioneros de la Patria: Bicentenario sin Hambre. He allí el principal problema que afecta a nuestro pueblo y degrada a la Nación. El costo total de esta medida sería de 39.200 millones de pesos anuales. Si se le descuenta la recaudación por la aplicación del IVA producto del aumento del consumo popular, pues este dinero no irá a engrosar la fuga de capitales ni el juego financiero, sino a paliar las necesidades más urgentes, el costo rondaría, subestimando aquella recuperación, los 24.382 millones de pesos. Más o menos 7.000 millones de dólares. Estamos hablando del 2,2% de Producto Bruto Interno, o sea nada. Así de simple. Así de claro. Si lo comparamos con lo que fue el Gasto Público consolidado del 2008, o sea el total de gastos que realizan el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales, y los municipales, es sólo el equivalente al 5,9%, o apenas un poco más del 10% del gasto del Gobierno Nacional. Si hubiera voluntad política para terminar con el hambre, se podrían evitar miles de muertes inocentes sacrificadas en el altar de la codicia, la inescrupulosidad y la escandalosa concentración económica. Es apenas el 4% del consumo privado de la Argentina; el 32% de la fuga de capitales del 2008; el 15% de las reservas del Banco Central, y el 38,6% de lo que se va a pagar por la deuda externa presupuestada para el 2009. El hambre está planificada con todas sus consecuencias. Por eso eliminarlo es la prioridad de las prioridades. Comenzar un Bicentenario sin Hambre. Esa es la medida no sólo de nuestro patriotismo, sino también la de nuestros sueños. *Secretario de Relaciones Insitucionales de la CTA También en CTA La CTA en la XX Cumbre Iberoaméricana junto con Cuba y Paraguay (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). En dos actividades realizadas en forma paralela a la Cumbre Iberoamericana dirigentes de Luz y Fuerza Mar del Plata (LYFMDP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA ratificaron líneas de trabajo en el marco de la integración regional. Suplementos FeTERA Rigane: “Hacerse cargo de las reivindicaciones del pueblo” (FeTERA SEMANAL N° 584 07.11.10). José Rigane arribó a Mendoza para acompañar al Frente Germán Abdala en este desafío que asumirán los compañeros y compañeras el día 9 de diciembre de Volver a ganar en esta provincia las elecciones complementarias de la CTA. Participó también de la movilización de los trabajadores de salud que hoy se desarrolló en esta provincia, donde se hicieron públicas graves denuncias hacia la gestión del gobernador mendocino. Nos deja además algunas de sus reflexiones sobre el debate abierto en la CTA. Suplementos FeTERA José Rigane: “Hoy ha quedado demostrado que Hugo Yasky es alguien funcional al Gobierno” José Rigane, secretario adjunto nacional electo en las últimas elecciones a nivel nacional en los comicios de la CTA denunció que “este abrazo entre Yasky y Moyano viene a confirmar lo que venimos denunciando: que el actual interventor de la Central Obrera es alguien más que funcional al Gobierno” Suplementos FeTERA Jornada Nacional de Lucha en solidaridad con la Comunidad Qom Navagoh de Formosa (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Miembros de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) más integrantes de diversos grupos pertenecientes a los pueblos originarios cortaron el tránsito en el Puente Pueyrredón y cerca del cruce de las avenidas Constituyentes y General Paz, ambos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en repudio a la represión policial en Formosa que costó la vida a dos personas. El mayor pedido se centró en la necesidad de una investigación real y concreta sobre quienes son los responsables de la represión al pueblo Qom, y la respuesta que las organizaciones aborígenes requieren con respecto a sus derechos constitucionales negados por el Estado argentino. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 28.11.10). "...más allá de la cuestión técnica que supone la presencia del FMI en la elaboración de un nuevo índice de medición inflacionaria, lo determinante es el crecimiento de los precios, especialmente de la canasta alimentaria, conjunto de bienes que afectan a los sectores de menores ingresos, entre ellos, los beneficiarios de las principales políticas sociales compensatorias, como la asignación universal." Suplementos FeTERA Una escuela porteña llevará el nombre de Agustín Tosco (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). La CTA Capital acompañó el proyecto presentado ayer martes 23 de noviembre en la Legislatura porteña, para bautizar la escuela EEM Nº2 de Nº16, del barrio de Villa Pueyrredón, con el nombre de Agustín Tosco. La iniciativa fue de la Legisladora María Elena Naddeo, quien extendió la invitación a la Central, para presenciar la audiencia pública. “Consideramos que una escuela de nuestra Ciudad lleve el nombre de un dirigente de la trayectoria de Agustín Tosco, no solo es un homenaje merecido, sino un símbolo que las generaciones futuras agradecerán”, expresó la legisladora de Diálogo por Buenos Aires María Elena Naddeo. Suplementos FeTERA La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). Este 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaria nacional de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA), Aljendra Angriman aseguró que “es una jornada en la cual la CTA considera prioritario reflexionar acerca de la preocupante situación de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbitos del hogar como en su lugar de trabajo”. Suplementos FeTERA Micheli: “Es un avance importante la discusión de este proyecto" (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, que preside Héctor Recalde, recibió a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CGT, y a las cámaras empresarias, para debatir sobre los proyectos que plantean el reparto del 10 por ciento de las ganancias de las compañías entre los trabajadores. La Libertad y Democracia Sindical fue uno de los tema destacados en el debate. Suplementos FeTERA En la discusión del Presupuesto, las voces de los trabajadores deben ser escuchadas (FeTERA SEMANAL 12.111.10). Cerca del medio día del viernes 12 de noviembre/10, los trabajadores nucleados en ATE Provincia de Buenos Aires, levantaron el acampe que durante 21 horas realizaron frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao al 200 de Capital Federal. El reclamo fue dirigido al gobierno de Daniel Scioli para la apertura de paritarias. Minutos antes de la desmovilización, se realizó una asamblea donde se decidió entre varias acciones, alentar la presentación en el Congreso y la Legislatura provincial para que se escuche la voz de los trabajadores en la discusión del presupuesto, declarar el miércoles 17 como jornada de lucha provincial y marchar desde el gran Buenos Aires a la ciudad de La Plata. Acto de asunción de la Comisión Ejecutiva de la CTA regional Bahía Blanca-Coronel Dorrego (FeTERA SEMANAL N° 580 09.11.10). El jueves 4 de noviembre se realizó el acto en el que se formalizó la puesta en funciones de la Comisión Ejecutiva de la CTA Regional Bahía Blanca-Dorrego. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||