html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Anta [5/07/2006] El miércoles 28 y el jueves 29 de Junio, en el marco de la Red de Asistencia Técnica a Organizaciones de Trabajo Autogestionado, se realizó una jornada para 40 delegados de esa provincia y de la vecina San Juan,
organizada por el ANTA en conjunto con la CTA de Mendoza, en la casa del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTE).
Durante el encuentro se analizaron los criterios de formulación y gestión necesarias para construir proyectos económicos de escala y complementación entre distintas organizaciones de trabajo autogestionado, con el objetivo En la actividad se vieron los videos de la organización Tucac Amaru de Jujuy y de la recuperada Cooperativa Cerámica Cuyo, se presentaron las experiencias de cooperativas de la construcción y de emprendimientos Sobre la base de estos casos los participantes debatieron en el marco de la Red los instrumentos y modalidades de formulación y presentación de proyectos ante los Programas Nacionales y las condiciones necesarias para Se analizó, en este sentido, el Programa de ANTA para un Régimen de Trabajo Autogestionado que hoy se discute en los ámbitos legislativos y con el ejecutivo nacional en los diferentes Ministerios. Se concluyó en el planteo de acciones para la necesaria instalación en el territorio de la visibilidad política de la figura laboral del Trabajador Autogestionado y de la necesidad de contar con políticas públicas de promoción económica del Trabajo Autogestionado. Las empresas recuperadas que participaron fueron: la Conservera Oste Argentino, Cerámica Cuyo, el Hotel Pismanta (San Juan), Frigorífico Lagunita, Cooperativa Gráfico Asociados (ex Grafica Saenz), Cooperativa También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||