html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carne autogestionada [13/12/2005] Cuando el 27, 28 y 29 de Octubre, en el Primer Encuentro Latinoamericano de Empresas Recuperadas por los Trabajadores, realizado en la República Bolivariana de Venezuela, más de 900 trabajadores de empresas
recuperadas de 7 países de América latina, sociabilizamos experiencias,
debatimos propuestas, y firmamos convenios, un sector importante del
movimiento obrero latinoamericano, concretó parte del sueño por el que
cayeron muchos trabajadores.
Antes de este Encuentro, nadie podía suponer siquiera, que en tierras En esta nueva fase del proceso de acumulación de fuerzas de nuestra Entre nuestra delegación, al margen de socializar la experiencia, y de Entre estos convenios, cabe mencionar el celebrado con un sector de la industria privada venezolana. El acuerdo comercial, celebrado entre la importadora venezolana AGROMARK C.A. del Distrito Federal venezolano y a Cooperativa Frigocarne, tiene un "objeto esencial para mantener la exclusividad del convenio un requerimiento anual mínimo total de 2.400 toneladas, - carne vacuna congelada - promedio mensual de 200 toneladas, comprometiéndose el primer embarque para Enero de 2006". Cabe destacar, el compromiso de parte del gobierno Venezolano, que se Por último, es necesario destacar que el Presidente de la revolución También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||