html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Convenio ANTA-Universidad de la Plata

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Empresas autogestionadas
Convenio ANTA-Universidad de la Plata

[20/06/2006] La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) impulsará la capacitación, investigación, asistencia técnica y acciones culturales para asistir a organizaciones gremiales, barriales y empresas autogestionadas.

El pasado 1º de Junio, en un paso importante para las organizaciones de trabajo autogestionado, el rector de la UNLP, Gustavo Azpiazu, firmó un convenio marco de cooperación con gremios de docentes Universitarios de La Plata, la Red de Asistencia Técnica de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA), y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), de la Regional La Plata.
El acuerdo tiene el objeto de generar la colaboración y el apoyo entre los distintos sectores del campo académico y las organizaciones de trabajadores ocupados, desocupados y autogestionados, a fin de llevar a cabo programas de capacitación, investigación, asistencia técnica y acción cultural vinculados a problemáticas que puedan interesar a ambas partes.
Azpiazu explicó que "la democratización de los saberes es un paso que la universidad debe dar en la búsqueda de revertir la exclusión de amplios sectores de la población del acceso a los bienes básicos tanto materiales como culturales".

El Frigorífico Tolosano

Recurriendo al método ya conocido de vaciar frigoríficos y poner dinero en otros establecimientos los trabajadores de la ciudad de La Plata sufrieron en carne propia esa práctica.
Pero a la vez, es ya conocido el método de la ocupación de los establecimientos y la puesta en marcha bajo la autogestión de los trabajadores.
Este establecimiento dedicado a la producción y comercialización de todo tipo de chacinados se encuentra tomado y bajo guarda de los trabajadores acompañados por distintos movimientos sociales y por ANTA (Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados)
En estos momentos el Juez se dispone a otorgar la continuidad de trabajo mediante bajo un proyecto comandado por la cooperativa de ex empleados.

Esteban Concia, de la Comisión Directiva Nacional remarcó que este acuerdo “es estratégico en el sentido que quiebra una tendencia de vinculación de la universidad con las empresas privadas y abre una nueva etapa donde el saber es herramienta para el desarrollo de una nueva economía”.
También participaron del acuerdo otras organizaciones y casas de estudio superiores que intervendrán en las actividades de cooperación. Estuvieron en el Salón de los Espejos del "Edificio de la Reforma Universitaria", el Movimiento Barrial Bonaerense (MBB), el movimiento Octubres, el Movimiento de Unidad Popular (MUP), la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y la Asociación de Docentes Universitarios de Mar del Plata (ADUM).
En un hecho inédito, 500 trabajadores colmaron la sede del Salón de los Espejos del Ex Jockey Club; los mismos salones que acogieron toda la vida a la oligarquía criolla, recibieron esta vez a los trabajadores organizados.
Las organizaciones del trabajo autogestionado representan una nueva relación económica que implica la reconstrucción del aparato productivo nacional donde lo público es compartido entre el Estado y los trabajadores.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección