html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Cristian Horton de ANTA habló sobre la experiencia de las fabricas recuperadas por los trabajadores

Principal : Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Participación de CTA en encuentro de trabajadores en Sudafrica
Cristian Horton de ANTA habló sobre la experiencia de las fabricas recuperadas por los trabajadores

[5/11/2007] Del 19 de septiembre al 2 de octubre de 2007,compañeros de la CTA viajaron a Sudafrica con la intención de intercambiar experiencias. Cristian Horton nos cuenta el recorrido, las visitas y los encuentros realizados.

Una delegación de la CTA compuesta por José Olivera miembro de la Comisión Directiva de la UOM de Villa Constitución y Cristian Horton, Presidente de Cooperar 7 de Mayo y Sec. De Relaciones Internacionales de ANTA, viajo a Sudáfrica con intención de trasladar experiencias relacionadas sobre la recuperación de empresas, la CTA y como representa la UOM sec. Villa Constitución a los trabajadores de empresas contratistas de trabajos tercerizados por las metalúrgicas de la ciudad de Villa Constitución.

“Siento un orgullo inmenso en haber representado a la CTA fuera de mi país, es muy importante saber como nos miran desde el exterior y como siguen el modelo sindical que propone la CTA, la UOM de Villa Constitución y el fenómeno de las empresas recuperadas por los trabajadores”(Cristian)

La primera actividad oficial se desarrolló en el Museo del 6º Distrito de Ciudad del Cabo, donde compartimos experiencias de cómo en el interior de Argentina y Sudáfrica se mantiene la memoria con el paso del tiempo, sobre los genocidios vividos. Fue aquí donde hable de mi propia experiencia y el asesinato de mis padres durante la dictadura militar y de cómo trabajan las organizaciones de derechos humanos.

También recorrimos zonas rurales donde los trabajadores se están organizando sindicalmente, a pesar de los obstáculos y dificultades que atraviesan.
La actividad central se desarrollo en Ciudad del Cabo donde participamos de una “Escuela de alternativas a la Globalización”, organizada por ILRIG (Grupo de Investigación e Información del Trabajo).

ILRIG ha estado organizando escuelas de globalización anuales desde el año 2002, donde adiestran a activistas de una gama amplia de organizaciones de África. Había representantes de organizaciones de Sudáfrica, Nigeria, Mozambique, Zimbabwe, Canadá, Argentina, Namibia, y Bélgica.
Los Activistas de los sindicatos y los movimientos sociales se encuentran para compartir experiencias de resistencia contra la globalización. Fue aquí donde desarrollamos ampliamente la experiencia de Cooperar 7 de Mayo, en el contexto de las empresas recuperadas por los trabajadores , la CTA como nueva forma de sindicalismo ante la fractura del movimiento obrero en la década del ’90 y su representación de trabajadores ocupados y desocupados; y de cómo la UOM de Villa Constitución había participado en la formación de estas dos organizaciones desde sus inicios, además del contexto actual en como representa a los trabajadores tercerizados.

El cierre del taller “Nuevas formas de Organización” fue realmente emocionante, dado que los asistentes locales y extranjeros cantamos juntos la canción de la C.T.A.: “C-T-A DE LOS TRABAJADORES.............”

Visitamos la Universidad de Ciudad del Cabo donde nos reunimos con los trabajadores de lo servicios auxiliares, de gastronomía, limpieza, vigilancia, mucamas, etc. Donde el tema fue como representa la UOM de Villa Constitución a los trabajadores de empresas contratistas y como el sindicato apoyo la iniciativa de conformar la Cooperativa Cooperar 7 de mayo a raíz de la precarización en que se encontraban los trabajadores del puerto.

Durante la estadía en Johannesburgo visitamos una fundición SCAW METALS, donde luego de recorrer sus instalaciones nos reunimos con delegados, Comisión Interna y directivos, intercambiamos experiencias y expusimos sobre UOM villa Constitución, Cooperar 7 de mayo y CTA.
Ese mismo día nos reunimos con la conducción nacional de NUMSA, sindicato metalúrgico y COSATU, que es la central de trabajadores de Sudáfrica.

También en esta ciudad visitamos un Orfanato de niños que perdieron a sus padres por causa del SIDA, donde regalamos pelotas de fútbol para los chicos. Además recorrimos la ciudad de Soweto, donde vive Nelson Mandela, y bastión de las luchas contra el Apartheid.

En definitiva conocimos un país muy rico en su cultura y su historia, las lucha contra la discriminación racial, han dejado heridas muy profundas en su sociedad, la cual no ha podido castigar a los genocidas, responsables de la muerte de miles de ciudadanos negros. Luego de la cuando la salida del Apartheid el pueblo logró una Constitución que resolvería todos sus problemas, pero con el correr de los años se fue consolidando un sistema económico neo liberal -capitalista, que profundizó la división de clases, ahora no solo por el color de la piel, sino que también por lo económico, donde los negros que son el 75 % de los habitantes, no tienen acceso a una vida digna, no tienen acceso a la universidad. En los asentamientos y/o villas de emergencia no cuentan con agua ni electricidad por ejemplo , tienen un 35 % de desocupación y trabajadores informales en gran escala, los sindicatos tradicionales solo representan a los trabajadores contratados en forma directa por las empresas, o sea que no representan a los tercerizados, lo que posibilita mas la precarización laboral. El CNA (Congreso Nacional Africano), que es el partido que llevó a la liberación al pueblo, está inmerso en profundas contradicciones por el rumbo que ha tomado, la política económica. Y los sindicatos se encuentran en profundas crisis de representación por acompañar la política del gobierno. La corrupción de dirigentes políticos y gremiales hace descreer a la sociedad de sus dirigentes.

En muchos aspecto podemos trazar un paralelo entre lo ocurrido en Argentina durante desde la recuperación de la democracia hasta la actualidad, con lo que pasa hoy en Sudáfrica, por eso de a poco fuimos entendiendo por que se nos invito a participar de la Escuela de Globalización y porqué la CTA Y la UOM de Villa fueron invitados estratégicos de los talleres de capacitación.

Una mención muy especial debo hacer de los compañeros de “United SteelWorkers” de Canadá, quienes posibilitaron que viajemos a Sudáfrica, y quienes nos hicieron sentir como compañeros de trabajo de toda la vida, realmente se conformó un excelente grupo de trabajo.

También quiero agradecer a los compañeros de ILRIG quienes nos recibieron como personalidades y estuvieron, a pesar del idioma, siempre atentos a nuestras nesecidades. No puedo dejar de agradecer a la compañera traductora Florencia Beldebere, que más que una traductora fue una amiga, por su dedicación y predisposición a resolver nuestros problemas, sin importar los horarios y tiempo de trabajo.

Y por último agradecer a todos los compañeros de las organizaciones sociales y sindicatos, con los que compartimos la Escuela de Globalización, por la integración, el trato, el afecto, la atención, la predisposición, la asimilación de los conceptos y por permitirnos aprender sobre su cultura, su vida y sus luchas. A todos gracias.

Cristian Horton
Sec. Relaciones Internacionales
ANTA

También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

"Más apoyo a trabajadores de Ejemplar"

Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses.

Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal.

El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal.

Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico

El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector.

El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto

Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal.

La Autogestión en estado de Alerta

El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo.

Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas

Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales.
Asistimos con profunda indignación a la artimaña desvergonzada que ideólogos políticos de innegable orientación antipopular, corporizan en la Tupac para desarticular y arrasar el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales y populares de todo el país.
Los que venimos trabajando arduamente contra la pobreza a través de la generación de trabajo y dignidad, sentimos esta afrenta como propia y vamos a estar junto a Uds. en la lucha por un país con justicia social y con orgullo de clase trabajadora.
Un fuerte abrazo.

Mario Barrios
Secretario General
Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados
(ANTA - CTA)

Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores

La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas.


Secciones...

En esta sección...

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

volver a comienzo sección