html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PILKINGTON (Ex Blindex) [22/05/2009]
(AW) Reproducimos solicitada de los trabajadores de la empresa de vidrios Pilkington, ex Blindes, denunciando persecuciones, represalias y amenazas. Buenos Aires 13 de Mayo de 2009 (Agencia Walsh) Solicitada: Luego de haber sufrido una rebaja de nuestro salario hicimos un petitorio pidiendo una recomposición. Nuestros petitorios fueron arrojados literalmente al piso por parte de la gerencia. Cuando decidimos tomar medidas legalmente organizadas, se tomó como represalia el despido de 33 trabajadores, entre ellos se llegó a despedir a un compañero que había fallecido hacia pocos días. Frente a nuestra decisión de rechazar los despidos en dos oportunidades fuimos atacados por una patota de decenas de barras bravas, terminando con un trabajador hospitalizado. Luego de esto la empresa organizó un lock out, cerrando sus puertas. Lo único que ofreció la empresa fue reincorporar a algunos trabajadores si aceptábamos dejar fuera de la fabrica a algunos de los que estuvieron organizando nuestra protesta, en una actitud persecutoria y anti sindical tratando de generar enfrentamientos entre nosotros, cuestión que no prospero. Como si fuera poco no abonó los salarios de los días trabajados. Esta situación ya es insostenible. Lamentablemente el Ministerio de Trabajo hasta el momento no ha impedido este brutal accionar de la empresa. Estamos firmes en nuestra pelea y exigimos el fin de este ataque inhumano a nosotros y nuestras familias. Solicitamos la intervención del Estado para frenar a esta empresa monopólica que no tiene límites. Exigimos la reincorporación de los despedidos, el pago inmediato de los días adeudados y la satisfacción de nuestro reclamo salarial. TRABAJADORES DE PILKINGTON También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||