html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Salud Laboral [29/08/2006]
Los compañeros del Dpto. de Salud Laboral y Medio Ambiente de CTA Nacional nos informan que se ha creado el Dpto. de Salud Laboral de la CTA Corrientes, decisión que se tomó en el marco del taller sobre Salud Laboral que se realizó en dicha provincia el 10,11 y 12 de agosto. En dicho taller se insistió en la importancia de defender la salud de los trabajadores, en la posición de CTA de respaldar la figura del delegado de prevención con fuero gremial y de incorporar el tema de la salud laboral en los convenios colectivos de trabajo. El programa incluía temas con una visión multidisciplinaria: enfermedades respiratorias ocupacionales, infecciosas, violencia laboral, Ergonomía y no faltó la visión jurídica de un tema que en este momento es centro de todo debate relacionado con el ámbito laboral: la Ley de Riesgos de Trabajo y las ART. El taller incluyó también visitas a centros como el Hospital Vidal y la Dirección de Catastro, lo que permitió conocer en parte la realidad laboral de nuestros compañeros correntinos. El trabajo grupal fue muy enriquecedor ya que se pudieron tratar temas propios de la ciudad de Corrientes y de otras localidades del interior de la provincia, como así también de otras provincias que conforman la regional, Chaco, Formosa. Desde FeTIA, felicitamos a los compañeros de CTA Corrientes y de los Gremios que la forman, por la decisión política de sus dirigentes de crear este Dpto., ya que la situación de los trabajadores en el área de Salud es crítica y depende de gestos como este para que se empiece a vislumbrar el cambio. Estamos convencidos de que cuando el trabajador empieza a darle importancia a su salud, el tema debe ser tratado públicamente; y la capacitación e información son los medios que tenemos para luchar en defensa de un derecho humano que es el de trabajar con salud. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||