html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Discapacidad: contexto, actividades y participación [25/09/2008] Para profesionales, docentes y estudiantes avanzados.
Duración: 36 horas
Directora: Dra. Liliana Pantano
Que los cursantes: • Actualicen y profundicen conocimientos en materia de discapacidad desde una perspectiva social y multidisciplinaria. • Se familiaricen con distintas fuentes de conocimiento y material de investigación. • Orienten su perfeccionamiento profesional en orden al mejoramiento de prácticas profesionales, acordes a una mayor calidad de vida para todos y todas.
I. - Presentación del curso. Marco general y contenidos. El modelo biopsicosocial de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF). II. – La discapacidad desde los datos estadísticos. A) Introducción B) Una mirada histórica, para la comprensión del imaginario social. CORTE (13 a 14 hs) C) Una mirada al contexto local D) Síntesis y puesta en común por los participantes III.- Actividades y participación. Interacción con factores ambientales (1). A) Introducción B) Vida Doméstica. CORTE (13 a 14 hs) C) Áreas principales de la vida (1). Educación Formal (no reglada y reglada). D) Síntesis y puesta en común por los participantes IV.- Actividades y participación. Interacción con factores ambientales (2). A) Introducción B) Áreas principales de la vida (2).Trabajo, Empleo y vida económica. CORTE (13 a 14 hs) C) Productos y tecnología. Accesibilidad y nuevos aportes. D) Síntesis y puesta en común por los participantes V. Persona y sociedad. Condición y situación de discapacidad. Una cuestión de derechos. A) Introducción B) Dignidad, derechos y discapacidad. CORTE (13 a 14 hs) C) Trabajo grupal de los cursantes: “Hacia el mejoramiento de la práctica profesional en relación a la población con discapacidad”. CIERRE DEL CURSO. Entrega de informe final grupal: 15 de diciembre.
Informes e inscripción También en Actividades y convocatorias La propuesta de los Trabajadores en Discapacidad Este próximo viernes 11 a las 17 hs se realizará en CTERA la última actividad de fin de año, impulsada por la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Con la presencia de nuestro secretario general, Hugo Yasky, se plantearán las acciones a seguir durante el 2010. “Los problemas de los trabajadores con discapacidad son los problemas de clase” Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó ayer en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales. Llega a Misiones un nuevo taller sobre discapacidad El próximo 11 y 12 de junio se realizará en la ciudad de Posadas el II Encuentro Regional de Discapacidad. Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, los eventos son impulsados por la CTA y su Fundación, Trabajo y Justicia Social , contando con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). La Educación y la Discapacidad El próximo viernes en la sede nacional CTA nacional se dictará el segundo modulo de las “Jornadas de Capacitación y promoción de derechos”, que lleva adelante la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Hoy y mañana Encuentro Regional de Discapacidad Hoy y mañana, la ciudad de Santa Fe será la sede del lanzamiento de los encuentros regionales de discapacidad que, con la organización de la CTA y FUTRA, se realizarán en diferentes puntos del país a lo largo del 2009. Encuentros Regionales de Discapacidad 2009 Organizado por la Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y la FUTRA – Fundación, Trabajo y Justicia Social se realizará, los próximos 16 y 17 de abril, el Primer Encuentro Regional en la ciudad de Santa Fe. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizan: Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y FUTRA, Fundación Trabajo y Justicia Social. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos Organizadas por el Departamento de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, comenzarán el 27 de marzo próximo y tendrán lugar en nuestra sede de la calle Piedras 1065 de la Capital Federal. La Biblioteca Prof. Norberto Rodríguez Bustamante contará con una computadora adaptada para ciegos, a través de la cual las personas que tengan una discapacidad visual podrán acceder a textos, libros y a información en general. Este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca y Tiflonexos con el apoyo de la CO.PI.NE. (Comisión para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales) del G.C.B.A. Jornada sobre Políticas públicas en discapacidad:
una mirada regional Se realizará el 9 de diciembre de 2008 de 10 a 17 hs en el |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||