html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - El cooperativismo hace camino al andar en el Chaco

Principal : Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

II Encuentro de Empresas y Fábricas Recuperadas y Autogestionadas, organizado por la Cooperativa La Prensa Ltda., editora de elDIARIO de la Región.
El cooperativismo hace camino al andar en el Chaco

[20/07/2007] El ANTA participó del II Encuentro de Empresas y Fábricas Recuperadas y Autogestionadas. Cooperativas chaqueñas como Inimbó, La Prensa y CTC de Vilelas forman parte de esta organización, que viene trabajando desde poco más de dos años para organizar a los trabajadores bajo esta nueva forma social, económica e ideológica que es la gestión obrera. También la Red de Asistencia Técnica a Organizaciones de Trabajo Autogestionado arribó a la capital chaqueña para tomar contacto con las organizaciones locales aun en formación y aquellas que están en proceso de fortalecimiento.

Cerca de 500 personas asistieron al II Encuentro de Empresas y Fábricas Recuperadas y Autogestionadas, organizado por la Cooperativa La Prensa Ltda., editora de elDIARIO de la Región.
Bajo el lema “Por una cooperación como modo de vida” el movimiento cooperativista chaqueño se reunió, desde las 9, con organizaciones, funcionarios y cooperativas de todo el país. El escenario donde se congregaron fue la Universidad Popular, de Mitre y Santa Fe, donde una serie de disertaciones, charlas y exposiciones dieron un excelente marco para recibir al Día Internacional de la Cooperación, que se celebra el primer sábado de cada mes de julio.
El acto de apertura dio inicio poco después de las 9.30, cuando se leyeron las adhesiones y los apoyos recibidos para la jornada. El primero en tomar la palabra fue el director de la Universidad Popular, Atilio Fanti, que se refirió a la importancia del cooperativismo, como “trabajo en conjunto”, y el valor de que los más chicos aprendan los principios y valores cooperativos.
Posteriormente, el presidente de la Cooperativa La Prensa, Marcos Salomón, habló acerca del crecimiento de la organización, de la importancia del cooperativismo como forma de organización social y económica, que sobrevivió a todas las crisis y los embates, tanto de la última dictadura militar como de las políticas neoliberales de la década del noventa.
Durante el acto se entonó el Himno Nacional así como el Himno del Cooperativismo, con la presencia de los abanderados de la Cooperativa Escolar “Manos Solidarias” de la EEGB Nº 41, que portaron la bandera de la cooperación.
Todo el acto fue traducido por una docente de la Escuela de Educación Especial Nº 11 “Profesor Alberto Elázar”, para los alumnos hipoacúsicos que estuvieron presentes, destacándose la interpretación del Himno mediante el lenguaje de señas.

ACTIVIDADES
La primera charla de la jornada fue sobre cooperativismo escolar, a cargo de la docente Mirta Candia, reuniendo a cerca de un centenar de jóvenes estudiantes que se interiorizaron sobre las acciones desarrolladas por el Programa de Cooperativismo Escolar de la provincia, fundamental en la formación de las nuevas generaciones de cooperativistas. Paralelamente, la asistente social Carolina Dreher expuso sobre el registro de efectores, la herramienta fiscal para fortalecer la economía social y promover la inclusión. El efector social es aquella persona que realiza una única actividad productiva y ve dificultada su inserción en la economía por estar en una situación de vulnerabilidad.
Luego, el funcionario del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Javier Echaide realizó una reseña sobre el fenómeno de las empresas recuperadas y la autogestión por parte de los trabajadores.
La hora del descanso llegó de la mano del “choripán cooperativo”, fabricado por el frigorífico CTC de Puerto Vilelas. Y como una excelente sobremesa, el Centro de Cultura Popular de Resistencia hizo mover a los presentes con un atractivo espectáculo camdombero.
Luego del descanso, los visitantes realizaron una recorrida por las cooperativas Inimbó y CTC en las unidades de la Cooperativa de Transporte Bermejo Ltda. Además, y dentro del programa impulsado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para la plantación de un millón de pinos como símbolo del cooperativismo, se realizó lo propio en nuestra localidad.
Por la tarde, se realizó la charla debate sobre el papel de las cooperativas de servicios públicos en el marco del Gasoducto NEA, a cargo del presidente de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos (Fecospu), Oreste Arturo Blanco. En la exposición lo continuaron el Director de Cooperativas de la provincia, José Benolol, y el diputado provincial Daniel San Cristóbal. Durante el diálogo, las cooperativas de servicios públicos explicaron que su intención es que se le adjudiquen la sub distribución del material.
La jornada finalizó con la cena show, en el club Central Norte, con la actuación del Grupo Adulto Huellas Argentinas, Los Residentes y los salteños Los Dos.

PARTICIPANTES
De la jornada participaron autoridades provinciales como los diputados Luis Verdún y Daniel San Cristóbal; el subsecretario de Asociativismo y Economía Social,
Roberto José Liska; el director de Cooperativas, José Benolol; la directora del Programa de Cooperativismo Escolar. Estuvieron presentes, además, el Secretario de Desarrollo y Promoción del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) Ing. José Sancha de Diego; y, por el especialista del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Javier Echaide.
En tanto, participaron las cooperativas 1 de Mayo, Bermejo, de Agua Potable de Fontana. Además, la chaqueña Inimbó; las rosarinas 28 de Junio, Maradona, Mover (de la Mesa de Encuentro Barrial); Unión Solidaria de Trabajadores (UST, Avellaneda); y Cooperar 7 de Mayo, de Villa constitución; La Constructora, La Casita, La Esperanza y la ladrillera El Trébol, de Reconquista; todas esta últimas de la Asociación Nacional de Trabajadores (ANTA).
También, estuvieron presentes las escuelas del Programa de Cooperativismo Escolar de la Provincia, la agrupación H.I.J.O.S. y el programa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación Contalo Vos.

También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

"Más apoyo a trabajadores de Ejemplar"

Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses.

Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal.

El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal.

Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico

El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector.

El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto

Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal.

La Autogestión en estado de Alerta

El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo.

Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas

Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales.
Asistimos con profunda indignación a la artimaña desvergonzada que ideólogos políticos de innegable orientación antipopular, corporizan en la Tupac para desarticular y arrasar el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales y populares de todo el país.
Los que venimos trabajando arduamente contra la pobreza a través de la generación de trabajo y dignidad, sentimos esta afrenta como propia y vamos a estar junto a Uds. en la lucha por un país con justicia social y con orgullo de clase trabajadora.
Un fuerte abrazo.

Mario Barrios
Secretario General
Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados
(ANTA - CTA)

Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores

La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas.


Secciones...

En esta sección...

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

volver a comienzo sección