html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
FAICA: PROGRAMA DE FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL [9/11/2007] Este Programa es una iniciativa que tiene por finalidad equiparar las oportunidades laborales de las personas con discapacidad visual, tendiente a su incorporación a la vida productiva. En este sentido, desde febrero de 2001 hasta julio de 2007, se han capacitado a 1.474 beneficiarios con 175 acciones de formación instrumental y por demanda, desarrolladas en 20 provincias. En el área de colocación laboral, se llevan insertadas a 334 personas ciegas y con baja visión, tanto sea en empresas, el sector público o como micro-emprendedores. Adicionalmente se ha montado una cadena de kioscos en diversas provincias, creando 52 puntos de venta atendidos por personas con discapacidad visual.
El referido Programa comenzó a ejecutarse en el marco de los proyectos FOMIN, que entre los años 2001 y 2005 fue financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación española ONCE y aportes del Ministerio de Trabajo de la Nación. En enero de 2006, y con el fin de dar continuidad, se firmó un nuevo convenio de cooperación y asistencia técnica entre la FAICA, el Ministerio y la Fundación ONCE para América Latina. Cursos
Inserción laboral El Programa realiza la gestión, evaluación, preselección, inclusión y seguimiento de los beneficiarios, así como el análisis y adaptación del puesto de trabajo, de modo de posibilitar y afianzar el proceso de inserción laboral. En caso de ser necesario, y previa evaluación técnica, entrega en comodato la adaptación tecnológica o financia la obtención de una ayuda óptica para las personas con baja visión. Más de 30 empresas, así como organismos públicos han integrado personas con discapacidad visual. Apoyo a microemprendedores Durante el desarrollo del Programa se han detectado pequeños microemprendimientos encabezados por personas con discapacidad visual en organizaciones tiflológicas, a los que se los apoya con asesoramiento, capacitación e incluso equipamiento e insumos. Se requiere que el proyecto beneficie a varias personas con ceguera o baja visión y sea sustentable. Cadena Q Se trata de un emprendimiento que implica la creación directa de puestos de trabajo a través de la puesta en marcha de una red de quioscos que son atendidos por personas con discapacidad visual, con 51 puntos de venta. Para mayor información del programa, pueden contactarse a través del correo electrónico pilc@trabajo.gov.ar o por teléfono: 4310-5520/5921/5938. F.A.I.C.A. : www.faica.org.ar info@faica.org.ar Moreno 970 Tercer piso, Oficina 68 - Tel 4342- 0802 (CP: C1070AAG) Ciudad Autónoma de Buenos Aires FUENTE EL CISNE También en Actividades y convocatorias La propuesta de los Trabajadores en Discapacidad Este próximo viernes 11 a las 17 hs se realizará en CTERA la última actividad de fin de año, impulsada por la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Con la presencia de nuestro secretario general, Hugo Yasky, se plantearán las acciones a seguir durante el 2010. “Los problemas de los trabajadores con discapacidad son los problemas de clase” Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó ayer en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales. Llega a Misiones un nuevo taller sobre discapacidad El próximo 11 y 12 de junio se realizará en la ciudad de Posadas el II Encuentro Regional de Discapacidad. Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, los eventos son impulsados por la CTA y su Fundación, Trabajo y Justicia Social , contando con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). La Educación y la Discapacidad El próximo viernes en la sede nacional CTA nacional se dictará el segundo modulo de las “Jornadas de Capacitación y promoción de derechos”, que lleva adelante la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Hoy y mañana Encuentro Regional de Discapacidad Hoy y mañana, la ciudad de Santa Fe será la sede del lanzamiento de los encuentros regionales de discapacidad que, con la organización de la CTA y FUTRA, se realizarán en diferentes puntos del país a lo largo del 2009. Encuentros Regionales de Discapacidad 2009 Organizado por la Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y la FUTRA – Fundación, Trabajo y Justicia Social se realizará, los próximos 16 y 17 de abril, el Primer Encuentro Regional en la ciudad de Santa Fe. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizan: Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y FUTRA, Fundación Trabajo y Justicia Social. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos Organizadas por el Departamento de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, comenzarán el 27 de marzo próximo y tendrán lugar en nuestra sede de la calle Piedras 1065 de la Capital Federal. La Biblioteca Prof. Norberto Rodríguez Bustamante contará con una computadora adaptada para ciegos, a través de la cual las personas que tengan una discapacidad visual podrán acceder a textos, libros y a información en general. Este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca y Tiflonexos con el apoyo de la CO.PI.NE. (Comisión para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales) del G.C.B.A. Jornada sobre Políticas públicas en discapacidad:
una mirada regional Se realizará el 9 de diciembre de 2008 de 10 a 17 hs en el |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||