html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Noticias breves [6/06/2006] En el mes de mayo comenzó a funcionar una oficina de Fetia en el local de CTA Capital. Desde allí se brindará asesoramiento sindical y jurídico a todos los compañeros trabajadores que lo requieran.
Se cuenta con la posibilidad de consultar a abogados laboralistas, así como asesoramiento en situaciones de conflicto, dudas, y formación en todos los temas que hacen a la vida en las fábricas. También se dispone de material impreso de carácter didáctico. Por el momento funciona el día viernes, a partir de las 19hs. FETIA LOMASDesde mayo también funciona una oficina de Fetia en el local de CTA Lomas, en la calle Pueyrredón esquina Fonrouge. Con idénticas características a las de Capital, la oficina estará abierta allí los días miércoles a partir de las 17hs, donde habrá una guardia de un compañero abogado. La primera actividad a la que adhirió allí la Fetia es una charla de la CTA local sobre Derechos del Trabajador que se realizó el día 2 de junio. SALUD LABORALLos compañeros del Departamento de Salud Laboral han programado una serie de visitas a localidades del interior donde se desarrollarán talleres sobre el tema. En cada lugar se harán rondas de intercambio para poder diseñar diagnósticos sobre las situaciones particulares. El cronograma, aunque sujeto a alguna posible modificación) prevee: Mes de junio: días,23 y 24 en Villa Constitución Recordemos que debemos velar por un TRABAJO DECENTE, esto es TRABAJO MAS SALUD Compañeros: realicemos en cada lugar de trabajo un relevamiento de las condiciones de insalubridad, de riesgos y accidentes laborales, para ir confeccionando estadísticas confiables y reales. La salud es un problema de todos. 14 DE JUNIO DIA NACIONAL DE SALUD LABORALEste día fue establecido por nuestra Central en homenaje a los compañeros mineros muertos en Río Turbio el 14 de junio del año 2004. El Departamento de Salud Laboral de FETIA hace un llamado permanente de atención hacia los cuidados que deben prestar los trabajadores en sus lugares de trabajo, tanto en relación con las condiciones ambientales como en lo relacionado a las tareas concretas en el puesto de trabajo. Recordemos permanentemente que garantizar un trabajo decente es una obligación de las empresas y un derecho que los trabajadores deben hacer cumplir. En este sentido debemos trabajar mucho en el sentido de la Prevención. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||