html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
BREVES [29/08/2006]
Durante el viernes 25 y el sábado 26 se desarrollaron las jornadas programadas por FeTIA- CTA en Villa Maria. Victorio Paulón resalto como hechos positivos para nuestra Central la reciente incorporación de los trabajadores de la fábrica de neumáticos de competición de Córdoba, así como de los trabajadores motosierristas de la papelera Alto Paraná. Para el dirigente la CTA debe emprender el desafío, “un desafío que apasiona” de “crecer en el sector privado dentro de un país que ha empezado a cambiar en muchas cosas... Debemos comprender el paso de la desindustrializacion de los 90 a la reindustrialización actual. Tenemos que construir cada día, crecer cada día y luchar por la creación de un millón de puestos de trabajo en el sector privado que están faltando en este momento.” Dia del niño en CHACABUCO La fiesta del día del niño en la Ciudad de Chacabuco este año fue histórica, ya que se movilizaron a la Plaza Principal cerca de 10 000 personas. La iniciativa y organización de tan lindo día fue impulsada por el Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz integrante de FeTIA-CTA. La particularidad de dicha fiesta fue llegar con un juguete a todos los chicos especialmente a los más humildes. La colaboración viene de la sociedad: Empresas, Sindicatos, Instituciones, vecinos, medios de comunicación, Bomberos, Intendencia, etc. Los compañeros de SOERM y CTA Chacabuco fueron los organizadores de sumar voluntades para la fiesta. Esta fiesta se realiza en Baradero, el compañero vecino Francisco Bartonek “PELECHO” la realiza hace 10 años y gracias al pedido del compañero Rafael Molina, Secretario General, Presidente de la Obra Social OSPREM, y miembro de la CTA de la provincia de Buenos Aires se realizo esta gran fiesta en Chacabuco, y los pibes de allí pudieron disfrutar de su día a lo grande. Jamás se había visto una movilización de la ciudadanía de tal magnitud en Chacabuco a la Plaza Principal, así lo expresaba el compañero Jorge Lagos representante del SOERM La fiesta quedo instalada y se repetirá el año próximo pero en el 2007 se denominará " fiesta del niño PELECHO. Marcha de jubilados... Se realizara el miércoles 20 de septiembre una marcha a favor de nuestros viejos. Se recorrerá desde el tradicional Congreso a la Plaza de Mayo. Pidiendo que se reconozca el 82 % entre otras reivindicaciones. La hora de dicha marcha es a las 15. Vayamos todos por nuestros mayores. FeTIA Lomas}
En el local de la CTA de Lomas de Zamora, calle Pueyrredón esquina Fonrouge, funcionan los compañeros de FeTIA de la zona. Están programados encuentros, cursos y asesoramiento legal gratuito para los compañeros de la región Sur. Todos los miércoles a partir de las 18 hs. Tigre En la sede de Suteba de Tigre, calles 197 y 9, funcionarán los compañeros de la FeTIA Región Norte del Gran Buenos Aires. Están programadas reuniones, cursos y se contará con un asesor en derecho laboral. FeTIA Capital En el local de CTA- Capital, calle Carlos Calvo 2365, continúa la actividad de la FeTIA. Los viernes, a partir de las 17 horas, se podrán realizar consultas legales y otras vinculadas a salud laboral y organización sindical. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||