![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EN LA CTA SE JUEGA EL FUTURO DE LA CLASE TRABAJADORA (AgenciaFeTERA. Buenos Aires 01.08.10.) Luego de numerosos encuentros y asambleas, que a lo largo del país, convocaron por dos meses a mas de 28.000 militantes de la CTA, en el día de ayer, la Lista Uno, Germán Abdala, proclamó sus candidatos nacionales y provinciales, a las elecciones internas, que el próximo 23 de septiembre llamará a votar a 1.413.362 trabajadores afiliados, en forma directa y secreta, de las 24 provincias argentinas y también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Suplementos FeTERA
Demás está decir que los más de cuatro mil trabajadores presentes, y los dos mil que siguieron el encuentro por las pantallas de video situadas fuera del estadio, representaban la expectativa de ciento de miles que no habiendo concurrido esperaban las novedades que anunciaran los nombres de las mujeres y hombres que representarán la posición autonómica de una Central de Trabajadores que ha superado la etapa de la resistencia y ahora pretende desarrollar su estrategia de ofensiva durante los próximos diez años.
La primera parte del acto la condujo Víctor De Gennaro, que sin ser candidato, mantiene una parte importante del liderazgo de la Germán Abdala. Fue emocionante el momento cuando los trabajadores presentes levantaron masivamente sus manos y votaron afirmativamente su acuerdo con que Pablo Micheli fuera el candidato a la Secretaría General, en la Lista Uno. Los aplausos, las sirenas y los bombos taparon la voz de De Gennaro. La alegría y emoción que emanaban de las tribunas, contagió varias veces a los dirigentes ubicados en el escenario que compartían cantos y también lágrimas. La consigna dominante, definía al sector y marcaba las diferencias, desde todos los rincones del estadio sonaba “ …CTA de los trabajadores, ni de los gobiernos, ni de los patrones.”
Ricardo Peidró, candidato a Secretario Adjunto, expresó estar conmovido, “porque, como decía Pablo, rodeado de tantas compañeras y compañeros que lucharon durante años, no solamente para construir esta Central sino también, contra la dictadura, que estuvieron presos, que estuvieron desaparecidos, que fueron despedidos de sus trabajos por construir lo que hoy es la Central de Trabajadores de la Argentina. Y el 23 de septiembre, siento que vamos a librar una batalla y esa batalla es importante, fundamental para el futuro de la Central. Discúlpenme pero me viene al corazón y a la memoria la infinidad de compañeras y compañeros, y los recuerdo con sus caras eternamente jóvenes, para decirles que “acá estamos fuimos militantes, salimos de los campos de concentración, de las cárceles, y con los militantes para salir con todos”. José Rigane, candidato a Secretario Adjunto: resaltó la alegría, satisfacción, privilegio y honor de “tener esta posibilidad que nos brindan ustedes y todos los compañeros que han formado y forman esta Central; y también es un compromiso, de estar a la altura de las exigencias, de la hora actual. Nos jugamos el futuro de la clase obrera y con ella jugamos el futuro de la Nación, porque esta Central que se construyó cuando no se podía y no se debía, vino a instalarse primero, para unificar la resistencia sectorial, después para tener presencia nacional; el paso siguiente fue el de dar un proyecto político, social, cultural por la liberación, que además establecía el camino para esta situación. Esta pelea, no es contra de los trabajadores, la CTA no la disputan los trabajadores, la CTA la disputa el poder y los que son obsecuentes al poder porque quieren arrodillar a la Central para que no peleen por la reivindicación en la calle. Y nosotros creemos que la Central es un instrumento de transformación al servicio de la causa popular. No es y ni puede ser un instrumento del sistema, para eso está la CGT que no son sólo burócratas, sino que tienen un sentido político de achicar a la clase obrera para beneficio de sus dirigentes y a favor del poder de turno. Ésa no es nuestra propuesta, por eso vamos a construir como hasta ahora en contra de esa cultura, no vamos a ofrecer nada, ni la bolsa de comida ni como punteros políticos. Vamos a congregar para construir un poder propio y para marchar a la Liberación Nacional sin distingo con la gente. Compañeras y compañeros, esta Central clasista, anticapitalista y antiimperialista, que se yergue sobre las mejores páginas de la historia del movimiento obrero tiene la obligación de ganar las elecciones del 23 de septiembre, y para eso tenemos un compromiso con todos nosotros y con la clase. Tenemos que ir a buscar casa por casa, compañero por compañero, joven por joven, mujer por mujer, jubilado por jubilado, territorio por territorio, todos y cada uno de los votos, no para nosotros, los hombres y mujeres, para el proyecto político, social de la Central”, finalizó el futuro Secretario Adjunto, por la Lista Uno, Germán Abdala.
Carlos Chile, candidato a Secretario General por la Capital Federal, aseguró “que nos cabe la responsabilidad de acompañar a Pablo en la tarea de construir la Central de la próxima década”. Mientras hablaba, un entusiasta grupo de militantes del MTL, coreaba y festejaba las palabras de su líder. Mientras tanto Chile agregaba que “… nos queda la responsabilidad de construir la Central que termine con este país, donde ser jubilado es un castigo, donde ser joven es una sospecha, y donde ser trabajador es una suerte. Necesitamos y tenemos la convicción de que vamos a construir la Central de los cinco millones, que ponga en crisis a este modelo y que instale justicia social, que instale dignidad y que devuelva la Patria a quienes les pertenece, a nuestro pueblo”.
La Candidata por Mendoza, la compañera Raquel Blas, dijo que “… en Mendoza la Lista Uno está integrada con compañeros judiciales, con compañeros de la Tupac, de organizaciones sociales, con muchos compañeros docentes, que trabajan todos los días y no son del aparato del SUTE, con compañeros jubilados, jóvenes, con muchas compañeras mujeres. No inventamos nada somos los que siempre estuvimos. Con Pablo adelante ganamos compañeros.” Alejandro Garzón, candidato por Santa Cruz, sumó emoción al encuentro cuando recordó la fidelidad de sus compañeros durante su prisión en Santa Cruz, y argumentó su convicción de que se puede cambiar el modelo. Resaltó, por último, el esfuerzo realizado por los compañeros que con casi tres días de viaje, no dejaban de aplaudir y vivar los discursos de los candidatos. Sergio Chavez, candidato por Chubut, prometió ganar y sumar votos para Pablo Micheli; el candidato por San Luis, Diego Costa, docente de la CONADU, afirmó que estamos ante la oportunidad histórica de poner a los trabajadores como protagonistas principales de la historia de nuestro país. Pablo Medrano de la UCRA, candidato a Secretario Adjunto en Salta dijo que este escenario “es un mensaje más, a los gobiernos, a los patrones, a la CGT, (….) de una CTA combativa, clasista y revolucionaria”. Otro momento importante, se inició cuando tuvo la palabra el candidato a cubrir en la Mesa Nacional la Secretaría de Discapacidad, el compañero Carlos Ferreres, quien manifestó su orgullo de formar parte de este proceso de recuperación de la CTA, para el movimiento de liberación del pueblo argentino. Por Ushuaia el candidato presentado fue Diego Crespo, gastronómico, que alentó un proceso de acumulación de fuerzas y recorrer los lugares de trabajo para garantizar el triunfo del 23 de setiembre. Hugo Leglise, candidato por San Juan, afirmó que “… esta nueva esperanza de los trabajadores que estamos en la Germán Abdala, porque creemos que a través de esta conformación puede ofrecer soluciones puntuales a nuestra juventud, a nuestros jubilados y a nuestros asalariados”. En su momento Fernando Acosta, actual Secretario General en Jujuy, sostuvo que la CTA es un instrumento de construcción de la organización y poder de los trabajadores, que va a sostener y respetar las decisiones tomadas por los trabajadores “en asambleas y congresos y en toda otra instancia de participación” “… jamás podemos poner una herramienta de los trabajadores al servicio de las estrategias que resuelven otros en un partido político, en el gobierno, o en el negocio con las patronales”. Pero la explosión de aplausos vino cuando anunció que la candidata, por la Lista Uno, a la Secretaría General en Jujuy, es Milago Sala, a quien se le reconoce la mayor construcción territorial de la provincia de Jujuy, a través de la Tupac Amaru. En la Provincia de Buenos Aires
También en CTA La CTA en la XX Cumbre Iberoaméricana junto con Cuba y Paraguay (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). En dos actividades realizadas en forma paralela a la Cumbre Iberoamericana dirigentes de Luz y Fuerza Mar del Plata (LYFMDP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA ratificaron líneas de trabajo en el marco de la integración regional. Suplementos FeTERA Rigane: “Hacerse cargo de las reivindicaciones del pueblo” (FeTERA SEMANAL N° 584 07.11.10). José Rigane arribó a Mendoza para acompañar al Frente Germán Abdala en este desafío que asumirán los compañeros y compañeras el día 9 de diciembre de Volver a ganar en esta provincia las elecciones complementarias de la CTA. Participó también de la movilización de los trabajadores de salud que hoy se desarrolló en esta provincia, donde se hicieron públicas graves denuncias hacia la gestión del gobernador mendocino. Nos deja además algunas de sus reflexiones sobre el debate abierto en la CTA. Suplementos FeTERA José Rigane: “Hoy ha quedado demostrado que Hugo Yasky es alguien funcional al Gobierno” José Rigane, secretario adjunto nacional electo en las últimas elecciones a nivel nacional en los comicios de la CTA denunció que “este abrazo entre Yasky y Moyano viene a confirmar lo que venimos denunciando: que el actual interventor de la Central Obrera es alguien más que funcional al Gobierno” Suplementos FeTERA Jornada Nacional de Lucha en solidaridad con la Comunidad Qom Navagoh de Formosa (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Miembros de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) más integrantes de diversos grupos pertenecientes a los pueblos originarios cortaron el tránsito en el Puente Pueyrredón y cerca del cruce de las avenidas Constituyentes y General Paz, ambos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en repudio a la represión policial en Formosa que costó la vida a dos personas. El mayor pedido se centró en la necesidad de una investigación real y concreta sobre quienes son los responsables de la represión al pueblo Qom, y la respuesta que las organizaciones aborígenes requieren con respecto a sus derechos constitucionales negados por el Estado argentino. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 28.11.10). "...más allá de la cuestión técnica que supone la presencia del FMI en la elaboración de un nuevo índice de medición inflacionaria, lo determinante es el crecimiento de los precios, especialmente de la canasta alimentaria, conjunto de bienes que afectan a los sectores de menores ingresos, entre ellos, los beneficiarios de las principales políticas sociales compensatorias, como la asignación universal." Suplementos FeTERA Una escuela porteña llevará el nombre de Agustín Tosco (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). La CTA Capital acompañó el proyecto presentado ayer martes 23 de noviembre en la Legislatura porteña, para bautizar la escuela EEM Nº2 de Nº16, del barrio de Villa Pueyrredón, con el nombre de Agustín Tosco. La iniciativa fue de la Legisladora María Elena Naddeo, quien extendió la invitación a la Central, para presenciar la audiencia pública. “Consideramos que una escuela de nuestra Ciudad lleve el nombre de un dirigente de la trayectoria de Agustín Tosco, no solo es un homenaje merecido, sino un símbolo que las generaciones futuras agradecerán”, expresó la legisladora de Diálogo por Buenos Aires María Elena Naddeo. Suplementos FeTERA La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). Este 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaria nacional de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA), Aljendra Angriman aseguró que “es una jornada en la cual la CTA considera prioritario reflexionar acerca de la preocupante situación de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbitos del hogar como en su lugar de trabajo”. Suplementos FeTERA Micheli: “Es un avance importante la discusión de este proyecto" (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, que preside Héctor Recalde, recibió a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CGT, y a las cámaras empresarias, para debatir sobre los proyectos que plantean el reparto del 10 por ciento de las ganancias de las compañías entre los trabajadores. La Libertad y Democracia Sindical fue uno de los tema destacados en el debate. Suplementos FeTERA En la discusión del Presupuesto, las voces de los trabajadores deben ser escuchadas (FeTERA SEMANAL 12.111.10). Cerca del medio día del viernes 12 de noviembre/10, los trabajadores nucleados en ATE Provincia de Buenos Aires, levantaron el acampe que durante 21 horas realizaron frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao al 200 de Capital Federal. El reclamo fue dirigido al gobierno de Daniel Scioli para la apertura de paritarias. Minutos antes de la desmovilización, se realizó una asamblea donde se decidió entre varias acciones, alentar la presentación en el Congreso y la Legislatura provincial para que se escuche la voz de los trabajadores en la discusión del presupuesto, declarar el miércoles 17 como jornada de lucha provincial y marchar desde el gran Buenos Aires a la ciudad de La Plata. Acto de asunción de la Comisión Ejecutiva de la CTA regional Bahía Blanca-Coronel Dorrego (FeTERA SEMANAL N° 580 09.11.10). El jueves 4 de noviembre se realizó el acto en el que se formalizó la puesta en funciones de la Comisión Ejecutiva de la CTA Regional Bahía Blanca-Dorrego. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||