ANTA, la solidaridad puesta en práctica
LA SOLIDARIDAD ESTA VIVA
[5/07/2007] Cooperar 7 de Mayo impidio mediante la compra por subasta, que la Cooperativa 16 de marzo pierda su sede social
La crónica diaria de las organizaciones sociales y sus luchadores está llena de penurias pero, de vez en cuando, aparece alguna historia feliz, diríamos conmovedora, que bien podría ser una noticia nacional sobre cómo se construye -también- el país real.
Pero no esperemos demasiado del aparato comunicacional hegemónico. Este no dará cuenta de estas historias, ocupado que está en meternos en la cabeza el marketing, el eficientismo y el deslumbramiento por lo cholulo.
Esta historia arranca hace unos 25 años atrás y culmina el martes 3 de julio pasado en la metalúrgica ciudad de Villa Constitución.
Hacia los años 80, se conforma la Cooperativa de Servicios de transporte del personal de Acindar, que tiene por objeto, precisamente, realizar el servicio de traslado de obreros y empleados desde y hacia el casco urbano a la Planta. Esta Cooperativa de Servicios tuvo su momento de esplendor que le permitió adquirir una flota de colectivos moderna, galpón y oficinas bien montadas y contratar personal con salarios razonables.
Pero el desmanejo y la avaricia impunes de los sucesivos Consejos de Administración, sumados a la falta de control por parte de los órganos del Estado, fueron acelerando un proceso de deterioro económico e institucional.
Se llega a comienzos del 2003 con un escenario desolador: 6 trabajadores sin trabajo y sin patrón a quien reclamarle deudas salariales e indemnizaciones, con ómnibus destartalados adentro del único bien ejecutable cual era el galpón y oficinas de alrededor de 480 metros cuadrados.
Es entonces cuando talla la UOM - Seccional Villa Constitución que, por un lado organizó a los compañeros en la Cooperativa de Trabajo “16 de Marzo” Limitada y por otro negoció con Acindar la continuidad de la prestación del servicio por parte de estos trabajadores.
La Cooperativa de Trabajo “16 de Marzo” está trabajando regularmente desde mayo de 2003, aunque en calidad de ocupantes informales del antiguo galpón donde reparan y estacionan sus colectivos. En todo este tiempo los compañeros renovaron las unidades y retiraron anticipos de retorno dignos.
Pero les llegó el latigazo del desmanejo de la vieja Cooperativa de Servicios: un juicio laboral de aquellos tiempos obtuvo sentencia y el único bien ejecutable propiedad de la vieja Cooperativa de Servicios es el inmueble ocupado por “la 16”.
Lo demás puede ser imaginado: entra en escena el aparato-negocio judicial, se ordena el remate del galpón y las aves de rapiña del mundo de los bienes raíces sacan punta a sus espuelas, organizan sus tramoyas y dejan sin su sede a los trabajadores autogestionados.
Pero por suerte la solidaridad entre los trabajadores está viva.
Inmediatamente el Consejo de Administración de la Cooperativa de Trabajo “Cooperar 7 de Mayo” se convoca en sesión de emergencia y decide presentarse en el remate para realizar una oferta con el fin de comprar el inmueble y entregárselo . Para garantizar que no se acerquen los monopolios de los bienes raíces , simultaneamente convoca a movilizarse a todo el movimiento del cooperativismo de trabajo villense, organizaciones sociales y territoriales y al conjunto de los trabajadores metalúrgicos.
A las 11 de la mañana del 3 de julio pasado, los tribunales de Villa Constitución fueron literalmente copados por unos 200 trabajadores de las Cooperativas de Trabajo Cooperar 7 de Mayo, Solidaridad, 20 de Marzo, La Dignidad , 9 de Julio y 16 de Marzo de Villa, de la Unión Solidaria de Trabajadores (UST) de Villa Domínico, representantes de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados ANTA-FETIA-CTA, de la FECOOTRA, Federación de Cooperativas de trabajo de la Rep. Arg. , de organizaciones sociales y sindicales pertenecientes a CTA Villa Constitución, ATE, AMSAFE, MTL, Asoc. Engranajes , Centro de jubilados 9 de julio y miembros de la conducción junto a delegados de la UOM Villa. Con este escenario, la operación fue un trámite: Cooperar 7 de Mayo adquirió el inmueble de la subasta.
“La solidaridad de los trabajadores desplazó a la usura inmobiliaria para poner el galpón al servicio de los compañeros de la 16 de Marzo” dijo Cristian Horton, presidente de la Cooperativa de Trabajo “Cooperar 7 de Mayo” y secretario general de la CTA local.
La jornada dejó algunas enseñanzas:
• Los trabajadores son siempre solidarios con su clase cuando se los convoca - no en abstracto - sino con un propósito concreto.
• Cuando los valores y principios del cooperativismo se los pone en la práctica como ejes del accionar político de los trabajadores, demuestran ser poderosas herramientas de transformación.
Después, por allí anduvieron los trabajadores autogestionados junto a sus hermanos de clase paseando orgullosos su dignidad por las calles de Villa con sus “trapos” y al ritmo del batuque de los bombos. Atrás, bien cerquita, los compañeros de “la 16” iban manejando sus colectivos con la vista nublada por las lágrimas.
También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados
Adhesiónes por Parana Metal
La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.
Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada
Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo
El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.
1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO
Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.
"Más apoyo a trabajadores de Ejemplar"
Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses.
Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal.
El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal.
Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico
El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector.
El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto
Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal.
La Autogestión en estado de Alerta
El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo.
Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas
Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales.
Asistimos con profunda indignación a la artimaña desvergonzada que ideólogos políticos de innegable orientación antipopular, corporizan en la Tupac para desarticular y arrasar el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales y populares de todo el país.
Los que venimos trabajando arduamente contra la pobreza a través de la generación de trabajo y dignidad, sentimos esta afrenta como propia y vamos a estar junto a Uds. en la lucha por un país con justicia social y con orgullo de clase trabajadora.
Un fuerte abrazo.
Mario Barrios
Secretario General
Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados
(ANTA - CTA)
Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores
La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas.
|