![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reunión en San Juan - Argentina (FeTERA SEMANAL N° 491 24.12.08). El pasado 16 de diciembre, se realizó en la sede de la CTA de la provincia de San Juan, una concurrida reunión, que contó con la presencia de mas de treinta organizaciones integrantes de la CTA provincial, los miembros de la Mesa Provincial de conducción, encabezados por su Secretario General, Hugo Leglise, y los compañeros representantes de FeTERA; José rigane, Daniel Leonelli y Gabriel Martínez.
Las exposiciones fueron abiertas por el compañero Andrés Merenda, presidente de la Red Provincial de ONG´s de San Juan, que sostuvo “la energía debe ser reconocida como un derecho fundamental del hombre” y “debe ser reestatizada”. Con respecto a la situación energética en San Juan, expresó que luego del proceso de privatización del sector eléctrico, su distribución quedó en manos de la empresa Energía San Juan S.A; que al día de hoy no ha cumplido con el plan de obras provincial, ni ha incorporado nuevas tecnologías al servicio, y además cuenta con la complicidad del EPRE, que no defiende adecuadamente los derechos de los usuarios y avala el cobro de servicios e impuestos ajenos al consumo eléctrico en la factura de la Energía San Juan, perjudicando la economía de los vecinos, quienes deben soportar aumentos de tarifas, que, alegando el crecimiento de la inflación, se producen cada vez con mas frecuencia.
Andrés Merenda, también, se refirió a la actividad minera provincial, cuya representación mas notoria es la Barrick Gold, empresa denunciada y enfrentada por muchas organizaciones sanjuaninas que entienden que las consecuencias de la minería a cielo abierto son impactantes en el agua, en la salud, en el suelo, en el aire, en la flora y fauna, produciendo negativos impactos sociales. El cierre del encuentro estuvo a cargo de José Rigane, que compartió los conceptos vertidos y valoró notoriamente el grado de organización y conocimiento alcanzado por las organizaciones presentes en la reunión en materia de derecho a la energía. Rigane fundamentó la necesidad de profundizar la participación popular en la defensa del patrimonio nacional, los recursos naturales y sobre todo los energéticos.
Por último, el encuentro aprobó realizar una nueva reunión durante el mes de febrero, en la capital sanjuanina, donde la FeTERA, participará con más asesores y militantes. También en CTA La CTA en la XX Cumbre Iberoaméricana junto con Cuba y Paraguay Suplementos FeTERA Rigane: “Hacerse cargo de las reivindicaciones del pueblo” Suplementos FeTERA José Rigane: “Hoy ha quedado demostrado que Hugo Yasky es alguien funcional al Gobierno” Suplementos FeTERA Jornada Nacional de Lucha en solidaridad con la Comunidad Qom Navagoh de Formosa Suplementos FeTERA Suplementos FeTERA Una escuela porteña llevará el nombre de Agustín Tosco Suplementos FeTERA La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género Suplementos FeTERA Micheli: “Es un avance importante la discusión de este proyecto" Suplementos FeTERA En la discusión del Presupuesto, las voces de los trabajadores deben ser escuchadas Acto de asunción de la Comisión Ejecutiva de la CTA regional Bahía Blanca-Coronel Dorrego Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||