html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Santa Fe [27/06/2007] Mañana comenzará la quinta edición del ciclo de cine-debate que impulsa anualmente la Defensoría del Pueblo de la Provincia. Este año bajo el lema " Derechos y Oportunidades para Todos " tiene como temática central la situación de las personas con discapacidad, para " conocernos, integrarnos, reconociéndonos en la diversidad".
Los cinco filmes que se proyectarán tienen en común el abordaje de la discapacidad a través de sujetos sociales que desde las imágenes en movimiento, con sus mensajes, contenidos, encuentran en el cine una puerta abierta que aporta y complementa pedagógicamente, movilizando para que las personas, grupos y comunidades sean receptivas a las diversas y complejas situaciones que se manifiestan en la realidad cotidiana. Con ese objetivo es que se ha dispuesto para el inicio del ciclo, el jueves 28 de junio a las 15 hs. en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457, Santa Fe) la proyección de la película argentina "Madres con Ruedas" , del director Mario Piazza, quién estará presente para participar del debate. El ciclo de cine-debate es organizado de manera conjunta por la Defensoría , la Secretaría de Cultura de la provincia, la delegación Santa Fe del INADI, el Cine Club Santa Fe y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
Luego del receso del mes de julio, el programa se completará durante los lunes del mes de agosto, siempre a las 20 hs. en el auditorio de ATE, San Luis 2845, comenzando el día 6 con el filme "Gaby, una historia verdadera" (USA-1987), dirigida por Luis Mandoki; el 13 "El color del paraíso" (Irán-1999), de Majid Majidi; el día 20 "Nadie es perfecto" (USA-1999), del director Joel Schumacher; y concluye el 27 con "Sueño de una noche de invierno" (USA-2004), de Goran Paskaljevich.
Al fundamentar la temática elegida, los organizadores han coincidido en que si se hace un recorrido por la historia de la filmografía, las personas con discapacidad generalmente han estado representados, pero han sido tratados en forma desigual, lo que facilitó las omisiones, prejuicios, actitudes negativas, las injusticias. Estos hechos progresivamente se fueron revirtiendo con acciones positivas y -como en el caso de los filmes que se proyectarán- en la medida que les reconocen los derechos de ser vistos como el resto de los integrantes de la sociedad, con objetividad, igual trato, respeto y no discriminación. Con sus particularidades, cada película contiene su propio lenguaje que se transforma en un documento de la vida misma que, como ocurre con otras manifestaciones culturales, permite ver la discapacidad desde diferentes formas, desde distintos ángulos, con otra mirada, ponerse en el lugar de los otros. Como el prisma tiene infinitas caras, muestra tanto el lado oculto, oscuro, invisible, pero también rescata el lado bueno, humorístico y positivo. También en Actividades y convocatorias La propuesta de los Trabajadores en Discapacidad Este próximo viernes 11 a las 17 hs se realizará en CTERA la última actividad de fin de año, impulsada por la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Con la presencia de nuestro secretario general, Hugo Yasky, se plantearán las acciones a seguir durante el 2010. “Los problemas de los trabajadores con discapacidad son los problemas de clase” Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó ayer en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales. Llega a Misiones un nuevo taller sobre discapacidad El próximo 11 y 12 de junio se realizará en la ciudad de Posadas el II Encuentro Regional de Discapacidad. Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, los eventos son impulsados por la CTA y su Fundación, Trabajo y Justicia Social , contando con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). La Educación y la Discapacidad El próximo viernes en la sede nacional CTA nacional se dictará el segundo modulo de las “Jornadas de Capacitación y promoción de derechos”, que lleva adelante la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Hoy y mañana Encuentro Regional de Discapacidad Hoy y mañana, la ciudad de Santa Fe será la sede del lanzamiento de los encuentros regionales de discapacidad que, con la organización de la CTA y FUTRA, se realizarán en diferentes puntos del país a lo largo del 2009. Encuentros Regionales de Discapacidad 2009 Organizado por la Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y la FUTRA – Fundación, Trabajo y Justicia Social se realizará, los próximos 16 y 17 de abril, el Primer Encuentro Regional en la ciudad de Santa Fe. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizan: Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y FUTRA, Fundación Trabajo y Justicia Social. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos Organizadas por el Departamento de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, comenzarán el 27 de marzo próximo y tendrán lugar en nuestra sede de la calle Piedras 1065 de la Capital Federal. La Biblioteca Prof. Norberto Rodríguez Bustamante contará con una computadora adaptada para ciegos, a través de la cual las personas que tengan una discapacidad visual podrán acceder a textos, libros y a información en general. Este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca y Tiflonexos con el apoyo de la CO.PI.NE. (Comisión para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales) del G.C.B.A. Jornada sobre Políticas públicas en discapacidad:
una mirada regional Se realizará el 9 de diciembre de 2008 de 10 a 17 hs en el |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||