html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
UN PROBLEMA QUE AFECTA A MAS DE 2,8 MILLONES DE PERSONAS [12/07/2007] Lo dice la Constitución: el Estado debe "promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad". Las leyes lo prometen, pero no se respetan. Para exigirlo se lanzará hoy en el hotel Sheraton una campaña que reunirá 500.000 firmas reclamando, precisamente, "¡Que se cumplan!"
Por Sibila Camps La llevará adelante La Usina, una asociación civil que apunta a promover un cambio de actitud respecto de la discapacidad, un problema que afecta a más de 2,8 millones de personas. "Todos tributamos impuestos, por eso tenemos que dejar de pensar que los problemas de la comunidad en la que vivimos no nos incumben", plantea Bea Pellizzari, directora general de la entidad. Los primeros en involucrarse fueron el bailarín Maximiliano Guerra, el futbolista Martín Palermo, el tenista José Acasuso y el periodista deportivo Gastón Recondo. Los tres últimos coprotagonizan otros tantos mensajes breves para televisión y cine, junto con Diego Stanley (ciego), Christian Larroca (hipoacúsico) y Laura Benedetto (discapacitada motriz), quienes recuerdan cuántos años llevan esperando que se cumplan sus derechos. "Ni siquiera estamos hablando de igualdad de oportunidades, sino apenas de equiparar la situación de desventaja", observa Pellizzari. En resumen: · Libertad es accesibilidad. La ley 24.314 urge a quitar las barreras arquitectónicas y en transportes. · Salud es rehabilitación. Otras dos leyes obligan en última instancia al Estado a brindar rehabilitación integral. · Educación es desarrollo. La ley 22.431 impone al Estado el facilitar la integración en escuelas comunes o, eventualmente, en establecimientos especiales. · Trabajo es independencia económica. Por la misma ley el Estado debe ocupar a discapacitados con idoneidad para el puesto en sus organismos, en no menos del 4% del personal. Esta lista es incompleta. Por ejemplo, a los destinatarios de las leyes se les exige el certificado de discapacidad, pero tramitarlo es una carrera de obstáculos y sólo el 15% pudo obtenerlo. "¡Que se cumplan! Vos podés construir el cambio" es la primera campaña nacional que involucrará a toda la población, pues apunta tanto a difundir los derechos y las leyes, como a reclamar su vigencia real. La recolección de firmas se hará en todo el país. A partir del domingo 15 además se podrá adherir por Internet, en www.lausina.org, y reenviar la propuesta a amigos y conocidos. Todas las personas, empresas e instituciones que deseen sumarse para recoger firmas, pueden escribir a quesecumplan@lausina.org, para pedir afiches, folletos y planillas. Los reclamos firmados serán entregados al Gobierno nacional. En esa dirección también se pueden canalizar donaciones, ya que falta cubrir un 30% del costo de la campaña, la que no tiene ningún apoyo oficial. También en Actividades y convocatorias La propuesta de los Trabajadores en Discapacidad Este próximo viernes 11 a las 17 hs se realizará en CTERA la última actividad de fin de año, impulsada por la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Con la presencia de nuestro secretario general, Hugo Yasky, se plantearán las acciones a seguir durante el 2010. “Los problemas de los trabajadores con discapacidad son los problemas de clase” Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó ayer en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales. Llega a Misiones un nuevo taller sobre discapacidad El próximo 11 y 12 de junio se realizará en la ciudad de Posadas el II Encuentro Regional de Discapacidad. Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, los eventos son impulsados por la CTA y su Fundación, Trabajo y Justicia Social , contando con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). La Educación y la Discapacidad El próximo viernes en la sede nacional CTA nacional se dictará el segundo modulo de las “Jornadas de Capacitación y promoción de derechos”, que lleva adelante la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Hoy y mañana Encuentro Regional de Discapacidad Hoy y mañana, la ciudad de Santa Fe será la sede del lanzamiento de los encuentros regionales de discapacidad que, con la organización de la CTA y FUTRA, se realizarán en diferentes puntos del país a lo largo del 2009. Encuentros Regionales de Discapacidad 2009 Organizado por la Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y la FUTRA – Fundación, Trabajo y Justicia Social se realizará, los próximos 16 y 17 de abril, el Primer Encuentro Regional en la ciudad de Santa Fe. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizan: Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y FUTRA, Fundación Trabajo y Justicia Social. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos Organizadas por el Departamento de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, comenzarán el 27 de marzo próximo y tendrán lugar en nuestra sede de la calle Piedras 1065 de la Capital Federal. La Biblioteca Prof. Norberto Rodríguez Bustamante contará con una computadora adaptada para ciegos, a través de la cual las personas que tengan una discapacidad visual podrán acceder a textos, libros y a información en general. Este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca y Tiflonexos con el apoyo de la CO.PI.NE. (Comisión para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales) del G.C.B.A. Jornada sobre Políticas públicas en discapacidad:
una mirada regional Se realizará el 9 de diciembre de 2008 de 10 a 17 hs en el |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||