html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rosario [31/10/2006] Lavaderos Virasoro es una empresa que se dedica al lavado y lijado de prendas de jeans, proveedora de grandes marcas. Tiene dos plantas en Rosario una es Lavadero Virasoro y la otra planta Ovidio Lagos. También es dueño de otras dos en San Luis y Pergamino. En Rosario emplea más de 400 personas que en otras épocas llegaron a ser 900.
Desde hace un tiempo un grupo de compañeros se organizaron sin ningún apoyo del Sindicato que dice ser el representante gremial, y decidieron afiliarse a algún gremio. En primer lugar recurrieron al sindicato de Lavaderos, Tintoreros y Sombrereros que aunque jamás los había respaldado era el ámbito que según la empresa les pertenecía. Se da la insólita situación que este gremio no los quiere afiliar. Tal vez porque esta considerable cantidad de trabajadores combativos constituían una amenaza para su estabilidad burocrática. Ante esto los trabajadores se dirigen a l gremio textil y también al del Vestido pero en todos lados el planteo es que no les corresponde ese encuadre. Finalmente son los compañeros del Sindicato de Químicos del Cordón de San Lorenzo y particularmente el compañero Daniel Santillán quien se acerca a asesorarlos y respaldarlos. Decidieron, en primer lugar convocar a elecciones para elegir comisión interna en las dos plantas. La empresa negó su consentimiento e incluso no entregó la lista de trabajadores por lo que se debió hacer el empadronamiento compañero por compañero. Lluego se pusieron las urnas en las puertas y allí se votó con 90% de participación, a pesar de que el Sr. Guidetti, dueño del lavadero mandó la gendarmería a cuidar la planta y luego impugnó el acto. A pesar de todo ya funciona en cada establecimiento el cuerpo de 8 delegados. Y los compañeros se reconocen como parte del gremio Químico ya que como aclara Daniel Santillán “es químico todo aquel que produzca, procese o manipule elementos químicos. Y en estos lavaderos se usa cloro, permanganato, etc.” Ahora se abre la pelea legal ya que la empresa aun no los ha reconocido con ese convenio. De todos modos se han peleado algunas cosas y Guidetti ha accedido por ejemplo a no trabajar los sábados a cambio de jornadas de 9 horas durante la semana. Este reclamo era particularmente sentido porque el día sábado la zona se torna peligrosa y varios trabajadores habían sido asaltados, e incluso apuñalados. A mediados de octubre se produjo un grave hecho que no parece ajeno a una modalidad de notable difusión en estos días. Entró a la planta de Ovidio Lagos una patota perteneciente a la barra brava de Newls old Boys, lo que provocó el paro inmediato de toda la fábrica. Se llamó al compañero Santillán manteniéndose el paro hasta que él llegó, se realizó una asamblea y la patota se retiró. Posteriormente miembros de la misma solicitaron a Santillán que gestionara el ingreso como trabajadores de 15 de ellos. Esta es una modalidad que, aunque vieja, alarma por los ribetes que tiene su particular reaparición, ligada a los conflictos obreros. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||