![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Comunicación con los dirigentes de UOM Villa desde el corte de ruta (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). La Agencia FeTERA, entrevistó al compañero Leandro del Greco, Sec. Organización de UOM Villa Constitución, el 08 de septiembre/10, quien nos habló sobre las reuniones sostenidas en el Ministerio de Trabajo, las dificultades de llegar a un acuerdo definitivo, que no implique la cesantías masivas, flexibilización laboral, ni cierre de la planta; el panorama tremendo de los trabajadores que no cobran su salario y las repercusiones de este conflicto en Villa, San Nicolás y Rosario. Suplementos FeTERA
¿Compañero Del Greco, cuál es la situación actual en el conflicto con Paraná Metal? La Planta dejó de producir desde el mes de agosto, hicimos todas las negociaciones y gestiones que estaban a nuestro alcance, pero no pudimos avanzar, ni con la empresa ni con el Ministerio de Trabajo. Ellos plantearon un plan de reconversión de toda la planta que incluía el despido de 600 personas, reducción salarial del orden del 60% y flexibilización laboral dentro de la planta. Todas estas cosas han sido rechazadas por la organización y por los compañeros. Hasta el día de hoy siguen planteando exactamente lo mismo. Por eso realizamos la marcha el 18 de agosto, participamos de la Marcha del 26 de agosto que convocó la CTA y el 2 de septiembre iniciamos el corte de la autopista; aproximadamente a las siete de la tarde del mismo día, nos llamaron del Ministerio de Trabajo para reunirnos el día viernes. ¿Cuál fue el resultado de la reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación?
¿Qué significaría la salida de Cristóbal López?
Estamos en una situación verdaderamente complicada desde el punto de vista económico, desde el punto de vista político y desde el punto de vista en la práctica, porque si la planta sigue con las puertas cerradas los clientes van a buscar quien les sustituya la producción que le estaba haciendo Paraná Metal hasta el momento. ¿En el caso de cierre, se pueden presentar para autogestionar la empresa? ¿Qué te hace pensar que se cumplirán los compromisos adquiridos tanto por el Estado como por la empresa? Hasta el momento hemos tenido algún grado de respuesta, pero lo que estamos planteando es una cuestión más de fondo, una cuestión de política con el autopartismo, con respecto al comercio con Brasil. Hay un déficit automotriz anual de seis mil millones de dólares y dentro de ese déficit están las fábricas como las nuestras que están, desde hace unos cuantos años en crisis permanente. ¿Sos optimista con respecto al desarrollo de este conflicto? Nosotros vamos mañana, con un eje fundamental que es ver cómo reactivamos la planta, tener por lo menos un acuerdo transitorio hasta ver cómo nos encaminamos con la nueva distribución de producción y ver también cómo evoluciona el mercado. ¿Cuál es la repercusión del conflicto en la población de Villa Constitución? Hoy en día ya el crecimiento de la industria automotriz es indiscutible y el crecimiento de Paraná Metal es totalmente discutible porque no hemos crecido absolutamente nada. Así que para Villa y la zona desde San Nicolás hasta Rosario, sobre todo para Villa tendría un impacto terriblemente negativo en la sociedad. (Agencia FeTERA) Los cortes en la ruta, se mantendrán de forma intermitente, hasta que se encuentre una solución definitiva a la difícil situación de los Trabajadores de Paraná Metal. También en CTA La CTA en la XX Cumbre Iberoaméricana junto con Cuba y Paraguay (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). En dos actividades realizadas en forma paralela a la Cumbre Iberoamericana dirigentes de Luz y Fuerza Mar del Plata (LYFMDP), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA ratificaron líneas de trabajo en el marco de la integración regional. Suplementos FeTERA Rigane: “Hacerse cargo de las reivindicaciones del pueblo” (FeTERA SEMANAL N° 584 07.11.10). José Rigane arribó a Mendoza para acompañar al Frente Germán Abdala en este desafío que asumirán los compañeros y compañeras el día 9 de diciembre de Volver a ganar en esta provincia las elecciones complementarias de la CTA. Participó también de la movilización de los trabajadores de salud que hoy se desarrolló en esta provincia, donde se hicieron públicas graves denuncias hacia la gestión del gobernador mendocino. Nos deja además algunas de sus reflexiones sobre el debate abierto en la CTA. Suplementos FeTERA José Rigane: “Hoy ha quedado demostrado que Hugo Yasky es alguien funcional al Gobierno” José Rigane, secretario adjunto nacional electo en las últimas elecciones a nivel nacional en los comicios de la CTA denunció que “este abrazo entre Yasky y Moyano viene a confirmar lo que venimos denunciando: que el actual interventor de la Central Obrera es alguien más que funcional al Gobierno” Suplementos FeTERA Jornada Nacional de Lucha en solidaridad con la Comunidad Qom Navagoh de Formosa (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). Miembros de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) más integrantes de diversos grupos pertenecientes a los pueblos originarios cortaron el tránsito en el Puente Pueyrredón y cerca del cruce de las avenidas Constituyentes y General Paz, ambos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, en repudio a la represión policial en Formosa que costó la vida a dos personas. El mayor pedido se centró en la necesidad de una investigación real y concreta sobre quienes son los responsables de la represión al pueblo Qom, y la respuesta que las organizaciones aborígenes requieren con respecto a sus derechos constitucionales negados por el Estado argentino. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 28.11.10). "...más allá de la cuestión técnica que supone la presencia del FMI en la elaboración de un nuevo índice de medición inflacionaria, lo determinante es el crecimiento de los precios, especialmente de la canasta alimentaria, conjunto de bienes que afectan a los sectores de menores ingresos, entre ellos, los beneficiarios de las principales políticas sociales compensatorias, como la asignación universal." Suplementos FeTERA Una escuela porteña llevará el nombre de Agustín Tosco (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). La CTA Capital acompañó el proyecto presentado ayer martes 23 de noviembre en la Legislatura porteña, para bautizar la escuela EEM Nº2 de Nº16, del barrio de Villa Pueyrredón, con el nombre de Agustín Tosco. La iniciativa fue de la Legisladora María Elena Naddeo, quien extendió la invitación a la Central, para presenciar la audiencia pública. “Consideramos que una escuela de nuestra Ciudad lleve el nombre de un dirigente de la trayectoria de Agustín Tosco, no solo es un homenaje merecido, sino un símbolo que las generaciones futuras agradecerán”, expresó la legisladora de Diálogo por Buenos Aires María Elena Naddeo. Suplementos FeTERA La CTA se moviliza en el Día Mundial contra la Violencia de Género (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). Este 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, la Secretaria nacional de Igualdad de Género y Oportunidades de la Central de Trabajadores de la Argentina(CTA), Aljendra Angriman aseguró que “es una jornada en la cual la CTA considera prioritario reflexionar acerca de la preocupante situación de violencia que enfrentan las mujeres tanto en el ámbitos del hogar como en su lugar de trabajo”. Suplementos FeTERA Micheli: “Es un avance importante la discusión de este proyecto" (FeTERA SEMANAL N° 581 17.11.10). La Comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, que preside Héctor Recalde, recibió a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CGT, y a las cámaras empresarias, para debatir sobre los proyectos que plantean el reparto del 10 por ciento de las ganancias de las compañías entre los trabajadores. La Libertad y Democracia Sindical fue uno de los tema destacados en el debate. Suplementos FeTERA En la discusión del Presupuesto, las voces de los trabajadores deben ser escuchadas (FeTERA SEMANAL 12.111.10). Cerca del medio día del viernes 12 de noviembre/10, los trabajadores nucleados en ATE Provincia de Buenos Aires, levantaron el acampe que durante 21 horas realizaron frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en Callao al 200 de Capital Federal. El reclamo fue dirigido al gobierno de Daniel Scioli para la apertura de paritarias. Minutos antes de la desmovilización, se realizó una asamblea donde se decidió entre varias acciones, alentar la presentación en el Congreso y la Legislatura provincial para que se escuche la voz de los trabajadores en la discusión del presupuesto, declarar el miércoles 17 como jornada de lucha provincial y marchar desde el gran Buenos Aires a la ciudad de La Plata. Acto de asunción de la Comisión Ejecutiva de la CTA regional Bahía Blanca-Coronel Dorrego (FeTERA SEMANAL N° 580 09.11.10). El jueves 4 de noviembre se realizó el acto en el que se formalizó la puesta en funciones de la Comisión Ejecutiva de la CTA Regional Bahía Blanca-Dorrego. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||