html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital Federal - Parque Patricios [25/02/2009] Los obreros de la empresa gráfica en conflicto desde diciembre convocan a marchar el próximo viernes 27 por su injusto procesamiento.
Comunicado de prensa. Buenos Aires, martes 24 de febrero de 2009 (Prensa Indugraf). Los trabajadores de Indugraf convocamos a legisladores, diputados, personalidades, vecinos, organizaciones sociales, políticas, gremiales y estudiantiles a movilizarse el día viernes 27 de febrero, a las puertas del Juzgado Contravencional nº 14, donde se encuentra radicada la causa por la cual se nos imputa el delito de usurpación del taller gráfico en función de la denuncia que realizara el vaciador Martínez. La movilización concentrará a las 12 hs. en Av. De Mayo y 9 de Julio y luego se dirigirá al Juzgado. Llamamos a rodear de solidaridad a los trabajadores que somos víctimas de esta persecución penal y a concurrir a la sede del Juzgado frente a la Audiencia que tendrá lugar en aquél a las 13 hs del día 27, donde reclamaremos al juez nuestro desprocesamiento. Una decisión contraria al desprocesamiento y la concreción de las amenazas de desalojo de los trabajadores significaría la complicidad de la justicia contravencional con el empresario Martínez, quien asimismo está denunciado en el fuero penal económico por el vaciamiento y las deudas impagas a proveedores y al fisco. También, oportunamente, los trabajadores lo hemos denunciado por el lock out ilegal que fuera realizado por aquél. Por lo tanto, en estas condiciones, habilitar el reingreso de Martínez al taller gráfico, sería otorgarle la disponibilidad de todos los bienes existentes sin que nada ni nadie garantice que no se produzca la liquidación final y total del patrimonio del taller gráfico. ¡NI UNA FAMILIA EN LA CALLE, NI UN LIBRO MENOS, NI UNA FÁBRICA CERRADA!TRABAJADORES DE INDUGRAF EN LUCHA Sánchez de Loria 2251, Parque. Patricios, CABA- Contactos:
Fuente: Agencia Rodolfo Walsh También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||