html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Ofensiva de la Volkswagen y solidaridad internacional

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Declaración de San Bernardo do Campo
Ofensiva de la Volkswagen y solidaridad internacional

[20/06/2006] En los primeros días de junio los trabajadores de las fabricas de Volkswagen en Brasil, emplazadas en San Bernardo (SP), San José dos Pinhais (PR) y Taubaté (SP); realizaron un paro para detener los planes de la transnacional, que amenaza con despedir a 5.700 trabajadores

Compañeros de FeTIA, participaron del encuentro Mercosur-Unión Europea, del sector automotriz, realizado en San Bernardo do Campo. Al término de la reunión y como parte de las actividades desarrolladas, acordaron acciones comunes de solidaridad con los trabajadores de la Volkswagen.

Declaración de San Bernardo do Campo

Los representantes de los sindicatos de Argentina (FeTIA-CTA), Brasil (CNM-CUT), Chile (CONSTRAMET, España (FM-CCOO), Paraguay (FETRAMPAR) y Uruguay (UNTMRA), reunidos en San Bernardo el día 24 de mayo de 2006, luego de analizar el actual escenario del sector automotriz (plantas terminales y autopartistas), en que las empresas, en la búsqueda incesante de ganancias, realizan una reestructuración global con graves consecuencias para los trabajadores/as, sus familias y comunidades, expresan su firme oposición a tales intenciones de los grupos empresariales, al tiempo que se comprometen a desarrollar acciones de lucha y de solidaridad para garantizar que los derechos y conquistas de los trabajadores no sean lesionados en ningun lugar del mundo.

En este momento asumimos también el compromiso de intervenir en las negociaciones del Acuerdo Automotriz del Mercosur y del Mercosur con la Unión Europea, para defender que tales negociaciones tengan en cuenta la necesidad de garantizar los empleos y el desarrollo industrial de todos los países miembros.

La lucha continua

Viva la Solidaridad Internacional
San Bernado do Campo, 24 de mayo de 2006
FeTIA-CTA - Argentina
CNM-CUT - Brasil
CONSTRAMET- CUT - Chile
FM- CCOO - España
FETRAMPAR- CUT -Paraguay
UNTMRA- PIT-CNT - Uruguay

San Bernardo do Campo, Brasil, mayo 2006.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección