html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Zarate - Campana [8/09/2006] Los trabajadores de la firma FAPLAC empresa de aglomerados ubicada en Zarate se han mantenido en conflicto durante todo el mes de Agosto, en un proceso que comenzó con el pedido de mejoras salariales y un reacomodamiento de las condiciones laborales.
En paralelo a dicho conflicto subyace una discusión respecto del encuadramiento gremial, ya que pese a que los trabajadores, a través de una asamblea masiva optaron por la afiliación al Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate - Campana, FAPLAC se niega a reconocer a este Sindicato y alienta la participación gremial en el Sindicato de la Madera. EL plan de lucha votado en Asamblea comenzó con 24 hs de paro en todas las empresas que nuclea en la zona y se extendió a 72 hs con movilizaciones en el Parque Industrial, rutas y fábricas. La medida se llevo a cabo en los primeros días del mes de agosto y el Ministerio de Trabajo de la Nación dicto la Conciliación Obligatoria reconociendo finalmente (ya que al comienzo del conflicto se referenciaba en Madereros), por la parte gremial al Sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate - Campana, dejando afuera al Sindicato de la Madera. La conciliación Obligatoria se lleva a cabo en el Ministerio de Trabajo de la Nación en Capital federal. En el día de la fecha se llevo a cabo una nueva reunión que finalizo con una extensión de los tiempos legales de dicha Conciliación. En resumen habrá mas reuniones dentro del ámbito Ministerial. El Sindicato de trabajadores químicos y petroquímicos de Zarate desde finales de la década del 90 ha tenido un desarrollo en el territorio que no solo beneficio a sus afiliados sino también a la comunidad. Hoy están representados en este gremio los trabajadores de mas de veinte empresas, entre ellas Monsanto,Bayer y Petrobras. Ha duplicado casi la cantidad de afiliados y se ha logrado por primera vez discutir el convenio colectivo en todas las empresas. Los aumentos salariales obtenidos posicionan a estos trabajadores como los mejor remunerados de la localidad. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||