html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
PREVENIR Y EVITAR EL ABUSO EN MENORES Y DISCAPACITADOS [13/12/2007] San Isidro (agencia Comunas noviembre 30) El Equipo de Prevención del Abuso y Maltrato en Menores y Discapacitados (EPAMM), es una asociación civil cuya misión es prevenir el abuso y el maltrato en niños y en niños discapacitados.
Presidida por la Dra. Martina Antonini, la institución trabaja en interceder antes de que se produzca el hecho de violencia en los niños y en situaciones consumadas, impedir que el niño vuelva a sufrir y que el abuso se repita en otros chicos. Este Equipo, desde sus orígenes, se caracterizó por tener una postura amplia, abierta a abordar cada caso, libre de prejuicios o preconceptos. Ya la problemática del abuso y maltrato de niños y adolescentes tiene una complejidad intrínseca que requiere de los operadores una particular escucha, un especial abordaje adecuándolo en cada situación a las necesidades y circunstancias que atraviese la víctima y su familia, soslayando cualquier ideología que impida profundizar en la cuestión que se plantee. Los niños y adolescentes, en esta materia, necesitan profesionales dispuestos a trabajar en su problemática como si fuera la única, en el ámbito de la interdisciplina, sin esquemas prefijados con responsabilidad y el conocimiento profundo de todas las teorías de las ciencias de la salud y de la conducta, en el marco legal vigente a la luz de la doctrina y jurisprudencia aplicables, pero con la convicción que el interés de la víctima es el compromiso primordial. Por ello el enfoque y el trabajo de EPAMM siempre es interdisciplinario. Actúan profesionales del derecho, de la salud y sociales con los operadores comunitarios, todos en paridad, para arribar al mejor resultado que posibilite la superación de la conflictiva. Trabajan para la vida, para la integración familiar y social, la promoción humana y espiritual de quienes los consultan. Este es el desafío que se ha propuesto esta entidad frente al creciente número de niños y adolescentes que padecen abusos y maltratos, frente a la necesidad de prevenir estas conductas tanto en el ámbito intrafamiliar como en todos aquellos en los que el niño o adolescente crece y se desarrolla o debiera crecer y desarrollarse en lugar de recibir maltrato.
También en Actividades y convocatorias La propuesta de los Trabajadores en Discapacidad Este próximo viernes 11 a las 17 hs se realizará en CTERA la última actividad de fin de año, impulsada por la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Con la presencia de nuestro secretario general, Hugo Yasky, se plantearán las acciones a seguir durante el 2010. “Los problemas de los trabajadores con discapacidad son los problemas de clase” Durante el encuentro provincial sobre discapacidad que se realizó ayer en La Plata, se conformó un equipo de trabajo con el objetivo de organizar una red hasta el Encuentro Regional en noviembre, y constituir la secretaría provincial y secretarías a nivel de las regionales. Llega a Misiones un nuevo taller sobre discapacidad El próximo 11 y 12 de junio se realizará en la ciudad de Posadas el II Encuentro Regional de Discapacidad. Bajo la consigna “Por el acceso a los derechos de las personas con discapacidad y políticas públicas para la integración”, los eventos son impulsados por la CTA y su Fundación, Trabajo y Justicia Social , contando con el auspicio del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS). La Educación y la Discapacidad El próximo viernes en la sede nacional CTA nacional se dictará el segundo modulo de las “Jornadas de Capacitación y promoción de derechos”, que lleva adelante la Secretaria de Discapacidad de la CTA y su Fundación Trabajo y Justicia Social. Hoy y mañana Encuentro Regional de Discapacidad Hoy y mañana, la ciudad de Santa Fe será la sede del lanzamiento de los encuentros regionales de discapacidad que, con la organización de la CTA y FUTRA, se realizarán en diferentes puntos del país a lo largo del 2009. Encuentros Regionales de Discapacidad 2009 Organizado por la Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y la FUTRA – Fundación, Trabajo y Justicia Social se realizará, los próximos 16 y 17 de abril, el Primer Encuentro Regional en la ciudad de Santa Fe. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos en el Ámbito de la Discapacidad Organizan: Secretaría de Discapacidad CTA Nacional y FUTRA, Fundación Trabajo y Justicia Social. Jornadas de Capacitación y Promoción de Derechos Organizadas por el Departamento de Discapacidad de la CTA nacional y la Fundación Trabajo y Justicia Social, comenzarán el 27 de marzo próximo y tendrán lugar en nuestra sede de la calle Piedras 1065 de la Capital Federal. La Biblioteca Prof. Norberto Rodríguez Bustamante contará con una computadora adaptada para ciegos, a través de la cual las personas que tengan una discapacidad visual podrán acceder a textos, libros y a información en general. Este proyecto será posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca y Tiflonexos con el apoyo de la CO.PI.NE. (Comisión para la plena participación e integración de las personas con necesidades especiales) del G.C.B.A. Jornada sobre Políticas públicas en discapacidad:
una mirada regional Se realizará el 9 de diciembre de 2008 de 10 a 17 hs en el |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||