html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Paro en Alto Paraná en defensa de los motosierristas

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Misiones
Paro en Alto Paraná en defensa de los motosierristas

[9/08/2006] Los compañeros del sindicato Papeleros de Alto Paraná, Wanda Misiones, mantienen desde hace 14 días una movilización, con paros y cortes de la ruta en solidaridad con los motosierristas despedidos a raíz de su reciente afiliación al gremio.

“Los trabajadores motosierristas reclaman mejoras en su situación salarial y laboral. Pero la patronal sólo ha respondido con despidos a los compañeros que promueven la organización del sector y la afiliación a nuestro sindicato”, dijo Lorenzo Barrientos, secretario general del Sindicato de Papeleros de Alto Paraná, integrante de FeTIA-CTA.

Barrientos denunció que en esa zona de Misiones “las leyes laborales no tienen vigencia y la explotación de los trabajadores, quienes realizan sus tareas en condiciones infrahumanas, es un hecho cotidiano”.

El secretario de la CTA, Víctor De Genaro, tras participar en la zona de una reunión con los compañeros de Alto Paraná, se comunicó telefónicamente con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para denunciar las arbitrariedades que sufren los trabajadores por el accionar ilegal de la empresa y sus contratistas.

Como informamos en nuestro Boletín anterior las empresas contratistas, vinculadas a la empresa Alto Paraná, mantienen un régimen de trabajo que viola toda la legislación vigente. Los compañeros motosierristas comenzaron a afiliarse al Sindicato y a reclamar por sus derechos lo que obtuvo como respuesta una serie de despidos y amenazas, que se sumaron a las arbitrariedades cotidianas.
Apoyados por el Sindicato de Papeleros de Alto Paraná, los motosierristas elaboraron un petitorio de alrededor 20 reivindicaciones. Además se realizó un paro total con el corte de la ruta de acceso a la empresa.

El jueves 27 de julio, en horas de la madrugada, cuando se encontraban en el lugar unos 200 compañeros llegaron fuerzas policiales en número de 250 con orden del juez de El Dorado, José María De la Cruz. El secretario general del sindicato, compañero Barrientos, medió en la dramática circunstancia para que “no se transformara en una masacre”.
Varios días después, los directivos del Sindicatos fueron recibidos por el juez, mientras que la empresa accedió a estudiar el petitorio, prometiendo pronta una respuesta. De palabra también se comprometió a reincorporar a los despedidos.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección