html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Paro en las empresas Fate, Pirelli y Brigestone -Firestone

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Neumático
Paro en las empresas Fate, Pirelli y Brigestone -Firestone

[6/06/2006] Una dura pulseada mantienen los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA-CTA) por el convenio colectivo.

El SUTNA decidió un paro total de actividades de 48 horas ante la falta de respuesta empresaria en las paritarias, particularmente en cuanto al aumento salarial y a la equiparación entre los nuevos y viejos empleados.

La medida de fuerza que inicialmente estaba programada para esta semana fue suspendida hasta los 7 y 8 de junio próximos luego de una reunión en el ministerio de Trabajo entre los dirigentes de STNA y representantes de la empresa.
Un plesbicito que se realizará en Fate, Pirelli y Brigestone -Firestone, las principales empresas de la actividad definirá la posición de las bases frente a una nueva propuesta patronal.

Los reclamos centrales de SUTNA son un aumento salarial al básico del 20 por ciento y la participación en las ganancias empresarias para todos los trabajadores del neumático, además de la equiparación mencionada.

Los trabajadores del neumático, en el proceso de negociación colectiva, realizaron dos Asambleas Generales, el 12 de abril y el 16 de mayo, que resolvieron un paro general de 24 horas que se efectuó el 19 de mayo pasado, dejando sin producir ese día unas 40.000 cubiertas, el volumen de producción diaria de las fabricas argentinas.

"Lamentablemente decidimos un nuevo paro de 48 horas frente los oídos sordos de las empresas del sector. Tenemos que dejar en claro que venimos de más de 5 meses de negociación, donde el empresariado se continúa negando a otorgar un 20 por ciento de aumento al salario básico, necesario para garantizar una recomposición salarial debido a la suba en el costo de vida después de la devaluación del 2002. Las ofertas que han hecho hasta el momento no responden a las necesidades de los trabajadores: el ofrecimiento de aumentos entre el 8 y el 14 por fue rechazado por unanimidad. Por otra parte, FATE y Pirelli se oponen a otorgar la participación en las ganancias a los trabajadores", precisó el Secretario General de SUTNA, Pedro Wasiejko.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección