html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Plebiscito en el Sindicato Unico de Trabajadores del Neumatico [20/06/2006]
Como informábamos en el número anterior de Engranajes, el gremio había convocado a un plebiscito para definir cuál era la posición de las bases respecto a aceptar o no la última propuesta patronal. Después de la asamblea general del gremio y del paro unánime efectuado en las tres fábricas se llegó a un nuevo acuerdo con la empresa. Lo sustancial de las modificaciones tienen que ver con la reducción de tiempos para concretar algunos acuerdos. En lo que respecta a la equiparación de salarios entre los trabajadores "viejos" y "nuevos" se consiguió que esté completada totalmente a fecha 28 de febrero del próximo año. Se obtiene una resolución positiva respecto a los trabajadores terciarizados. Al respecto las empresas se comprometen a erradicar esta modalidad antes del término del presente convenio, que caduca en dos años. No habrá más trabajadores terciarizados y esta decisión abarca a todos los trabajadores de los depósitos de cubiertas. Respecto a la participación en las ganancias, otro punto muy sentido para los trabajadores de Pirelli y Fate que no se benefician con esta modalidad ya vigente en la fábrica Firestone, se obtiene un llamado bono objetivo para esas empresas que consiste en aproximadamente el equivalente a algo más de medio aguinaldo, a cobrar a fin de año. Se termina de cobrar un retroactivo de 500 para todos los trabajadores, a la firma del convenio. Teniendo en cuenta diferentes cláusulas del convenio un número importante de trabajadores alcanzará incrementos cercanos a un 39%. Es importante destacar el mecanismo de participación colectiva que significó el plebiscito para resolver disconformidades, y la alta acatación a esta propuesta incluso por los compañeros más reacios a aceptar la propuesta patronal. Como dijo el compañero secretario general " la negociación debe ser transparente". También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||