![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buenos Aires, 17 de noviembre del 2007 [30/11/2007] El sábado 17 de noviembre en la CTA Nacional se realizó un taller dedicado a trabajar el tema de Salud laboral en los trabajadores autogestionados. A partir de lo debatido los presentes definieron líneas de acción.
Trabajadores y educadores de cooperativas de la provincia de Buenos Aires, de la provincia de Córdoba, del Departamento de Salud Laboral Nacional de CTA, de La Red de Asistencia Técnica (RAT) y de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA), CTA participaron del Seminario - Taller sobre Salud laboral en los trabajadores autogestionados que se realizó en la CTA. La apertura del encuentro estuvo a cargo de Debora Cabanchik de ANTA Buenos Aires quien explico el objetivo y la metodología del taller invitando a construir juntos propuestas que fortalezcan a las cooperativas y sus trabajadores en la Salud. A continuación Alicia Unzalu (Coordinadora de la Secretaria de Salud Laboral) resaltó la importancia de que los trabajadores autogestionados trabajen este tema e invito a participar de un encuentro de Salud laboral Nacional donde se definirán, en base al trabajo en cada organización, propuestas nacionales. Para aportar a la discusión y a la formación de los compañeros Ángel Rodríguez de la Cooperativa Encuentro de Educadores Populares expuso sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo y Luis Coria (Secretario general del Sindicato de Ecología y Medio Ambiente) sobre la normativa vigente de ART y el marco político. Luego, a partir del debate se definieron las siguientes conclusiones: 2) En particular El Anta cuenta entre sus afiliadas a muchas cooperativas de las llamadas “2038” en virtud de la Resolución que las creó, o sea que se trata de cooperativas que nacieron a la luz de planes sociales del Gobierno. Estas cooperativas dedicadas a la construcción, perciben por igual trabajo aproximadamente la mitad del precio que reciben las empresas privadas. La realidad es que estas cooperativas entre otros problemas que deben afrontar es que mientras no perciban igual precio que las privadas no pueden afrontar los costos de brindar tutela laboral y los beneficios de la seguridad social a sus trabajadores asociados, razón por la cual el Anta hace propia la necesidad de estos compañeros y también reindica la solicitud de igual precio por igual trabajo, y peticiona ante las autoridades nacionales que se pague idéntico precio a las cooperativas de trabajo que a las empresas capitalistas. 3) Conformar, dentro de nuestras organizaciones autogestionadas, equipos de compañeros que trabajen el tema de la Salud Laboral, caminado hacia un Departamento de los trabajadores autogestionados que articule con el departamento de Salud Laboral de CTA Nacional. 4) Construir un relevamiento de problemáticas en organizaciones autogestionadas en relación a la Salud Laboral. 5) Producir materiales de capacitación en video que sirvan para la formación, capacitación y debate. También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados Cristian Horton Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo 1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados. "Más apoyo a trabajadores de Ejemplar" Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal. Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto La Autogestión en estado de Alerta Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas Mario Barrios Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||