html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cordoba [20/10/2006] Ante la falta de acatamiento a la conciliación dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación y debido a que se acrecientan los salarios adeudados a los trabajadores, el Dr. Ferrer abogado por la parte gremial solicitó el embargo de 14 maquinarias
Después de esta presentación el profesional sufrió un atentado a su casa protagonizado por desconocidos en clara actitud mafiosa. Cuando las autoridades del Juzgado y del Ministerio fueron con el rematador para tasar las maquinarias se encontraron con las puertas cerradas de la empresa y la negativa a abrir, por lo que las autoridades debieron trepar una tapia y deslizarse de esa manera al interior del establecimiento donde recién pudieron hacer efectiva la orden judicial, realizar el sumario correspondiente y proceder al embargo. Estas son las actitudes de la empresa que no reconoce ninguna autoridad y se burla de los poderes públicos. Además de continuar con graves provocaciones y amenazas. Por otro lado los compañeros del Neumático han entablado relaciones con otros trabajadores en conflicto y preparan en conjunto una peña solidaria.. «JORNADAS DE PROTESTA EN BUENOS AIRES» Durante los días 12 y 13 de Octubre se llevo a cabo una manifestación en las puertas de “Ruedas Argentinas”, una empresa dedicada a la fabricación de llantas para neumáticos de competición situada en la localidad de Munro. En esta ocasión el dueño manifestó no ser parte de Neumático de Avanzada aunque sí reconoció que lo liga a esa empresa una estrecha relación comercial. Por otro lado, el jueves 19 de Octubre se concretó otra manifestación en la Provincia de Córdoba, frente a las puertas de la empresa en Ferreira para exigir que sus dueños se sienten de una vez a considerar el conflicto con los trabajadores. En Bs. As. el día viernes 20 de Octubre se llevó a cabo una protesta frente a la Casa de Córdoba, sito en Callao y Sarmiento, para denunciar la indiferencia del poder político cordobés ante la situación dramática de los despedidos hace ya más de dos meses. Y a la vez exigir que tome cartas en el asunto con urgencia. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||